Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Docentes de Derecho se integran a distintas instancias del Doctorado de Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso

Docentes de Derecho se integran a distintas instancias del Doctorado de Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso

Nicole Selamé, Jaime Bassa y Nicolás Perrone forman parte de diferentes instancias del programa de postgrado. Los docentes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso Nicole Selamé, Jaime Bassa y Nicolás Perrone, se integraron recientemente a diferentes instancias del programa de Doctorado de Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad (DEI) de … Ver más

Comparte:

Presentación de libro “Sociología de la masacre. La producción social de la violencia”

El departamento de Clínica y Práctica Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar de la presentación del libro “Sociología de la masacre. La producción social de la violencia” de Manuel Guerrero. PRESENTA:Manuel Guerrero AntequeraAutor de la obraSociólogoAcadémico Universidad de Chile COMENTAN:Inés Robles CarrascoCoordinadora Clínica Jurídica y de DDHHUniversidad … Ver más

Comparte:

“La Corte Penal Internacional (CPI): rol de la barra de abogados de la CPI (ICCBA) y el Grupo América Latina y el Caribe”

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, a través de la cátedra “Tribunales y justicia penal internacional”, invita a participar del seminario “La Corte Penal Internacional (CPI): rol de la barra de abogados de la CPI (ICCBA) y el Grupo América Latina y el Caribe”. EXPONEN:Marie-Heléne ProulxPresidenta de ICCBA Dominic KennedySecretario ejecutivo ICCBA … Ver más

Comparte:

“Desinformación y fakenews en la sociedad del siglo XXI”

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso -a través del departamento de Ciencia General del Derecho-, en conjunto con la carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha y la Fundación Multitudes, invita a participar del lanzamiento del juego de cartas “El desinformante”, oportunidad en que se ofrecerá la charla “Desinformación y … Ver más

Comparte:

Escuela Sindical cerró su versión 2023 con charlas sobre la huelga como contrapoder y el futuro del Derecho del Trabajo

Expusieron en la jornada final los docentes Karla Varas y Sergio Gamonal, de la PUCV y UAI, respectivamente. Con éxito se cerró la versión 2023 de la Escuela Sindical de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, instancia en que destacados docentes nacionales del área del Derecho del Trabajo y Seguridad Social se … Ver más

Comparte:

Se presentó libro “Derecho Procesal I. Fuentes, jurisdicción y competencia”

Obra fue comentada por Jordi Nieva, catedrático de la Universidad de Barcelona, y Pía Tavolari, profesora de la Universidad de Chile. Se llevó a cabo la presentación del libro “Derecho Procesal I. Fuentes, jurisdicción y competencia” de los autores Ramón Beltrán (Universidad de Atacama), Cristian Contreras (Universidad de Talca) y Enrique Letelier (Universidad de Valparaíso), … Ver más

Comparte:

Universidad de Valparaíso acogerá XI Congreso Derecho y Cambio Social “Reflexiones y comentarios sobre el anteproyecto de Constitución Política preparado por la Comisión Experta”

Actividad es organizada por el departamento de Derecho Público de la Escuela de Derecho de la UV y la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Chile. Bajo la temática “Reflexiones y comentarios sobre el anteproyecto de Constitución Política preparado por la Comisión Experta” se llevará a cabo la undécima versión del Congreso Derecho … Ver más

Comparte:

Especialistas dialogaron sobre el impacto del estado social de Derecho en el Derecho Administrativo en relación a una nueva Constitución

Expusieron Rosa Fernanda Gómez y Raúl Letelier, docentes de la Universidad de los Andes y Universidad de Chile, respectivamente. Con éxito se llevó a cabo el seminario académico “El impacto del estado social de Derecho en el Derecho Administrativo: perspectivas ante una nueva Constitución”, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. … Ver más

Comparte:

Presentación del libro “Sociología de la masacre. La producción social de la violencia” de Manuel Guerrero

El departamento de Clínica y Práctica Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar de la presentación del libro “Sociología de la masacre. La producción social de la violencia” de Manuel Guerrero. PRESENTA:Manuel Guerrero AntequeraAutor de la obraSociólogoAcadémico Universidad de Chile COMENTAN:Inés Robles CarrascoCoordinadora Clínica Jurídica y de DDHHUniversidad … Ver más

Comparte:

Con entrevista a académico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá se inició nuevo ciclo de conversatorios “La palabra abierta: Derecho, Arte y Humanidades”

Docentes Camilo Arancibia y Rommy Álvarez dialogaron con Fabio Bartoli, profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Con éxito se llevó a cabo la primera sesión del nuevo ciclo de conversatorios “La palabra abierta: Derecho, Arte y Humanidades”, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, su coordinación de Patrimonio y … Ver más

Comparte:

Especialistas dialogaron sobre las modificaciones introducidas al proceso penal por la Ley N°21.560 ‘Naín-Retamal’

Actividad fue organizada por el departamento de Derecho Procesal de la Escuela de Derecho de la UV. Especialistas en la materia se dieron cita en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso para ser parte del coloquio “Modificaciones introducidas al proceso penal por la Ley N° 21.560 (Ley ‘Naín-Retamal’)”, organizado por el departamento … Ver más

Comparte:

Investigadora colombiana expuso en seminario internacional “La centralidad de la persona en el Derecho Civil: autonomía privada y filiación”

Actividad fue organizada por el departamento de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Con el objetivo de generar un espacio de conversación en torno a la manera como los ordenamientos jurídicos construyen y plantean sus regulaciones, tomando como centro las personas y su desarrollo, se llevó a cabo el … Ver más

Comparte: