Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Profesora Patricia Reyes participa en informe del Banco Mundial para el diseño de plataforma de gestión de casos de violencia contra las mujeres

Profesora Patricia Reyes participa en informe del Banco Mundial para el diseño de plataforma de gestión de casos de violencia contra las mujeres

Académica fue parte del trabajo como consultora de la organización multinacional. La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Patricia Reyes, participó en la elaboración de un diagnóstico multisectorial desarrollado por Banco Mundial -en su calidad de consultora de la entidad-, el cual fue llevado a cabo con el objetivo de … Ver más

Comparte:

Académico y constituyentes debatirán sobre “Nueva Constitución y Derecho Penal” en XIV Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal

La actividad será inaugurada por el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales Jorquera, y el defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez García. El principio de necesidad de la pena y el principio de inocencia son los temas que se abordarán en el XIV Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal “Nueva Constitución y … Ver más

Comparte:

Especialista expuso sobre seguros y pymes en segunda jornada de ciclo de Clínica Jurídica y de DDHH

Actividad es organizada en el marco del proyecto UVA 2093. Con una exposición y posterior diálogo sobre las características y diferencias de los seguros para pymes, así como su importancia en el desarrollo de negocios, se llevó a cabo la segunda sesión del ciclo de charlas “Levantemos las pymes”, organizado por la Clínica Jurídica y … Ver más

Comparte:

La experiencia de estudiar un doctorado con mirada interdisciplinar

El profesor de la Escuela de Derecho Camilo Arancibia y el exalumno Carlos Navia cursan actualmente programas en Filosofía y Educación, respectivamente. Enriquecer los conocimientos del Derecho con una mirada interdisciplinar, a partir de formación de postgrado en otras ramas del saber, para así contar con una mirada diferente desde el punto de vista académico. … Ver más

Comparte:

Facultad de Derecho UV firma protocolo de la Red de Universidades por la Migración

En representación de la unidad académica participó de la ceremonia el decano Alberto Balbontín, junto a otros diez integrantes de universidades nacionales. La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso fue parte de la ceremonia de firma del Protocolo de la Red de Universidades por la Migración. En representación de la unidad académica participó … Ver más

Comparte:

Exitoso ciclo “Reflexiones para la nueva constitución”

Se desarrollaron trece sesiones encabezadas por los departamentos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Con éxito se desarrolló el ciclo “Reflexiones para la nueva constitución”, organizado por la Facultad y la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, con el objetivo de aportar desde la academia al momento constituyente por … Ver más

Comparte:

Con diálogo sobre los efectos de la cláusula constitucional del Estado Social de Derecho finalizó ciclo de reflexiones para la nueva constitución

Decimotercera sesión contó con las exposiciones de Carlos Dorn y Carlos Salinas, profesores de Derecho UV y de la UDLA, respectivamente. Con exposiciones referidas a los efectos de la cláusula constitucional del Estado Social de Derecho en la configuración del Estado y sus potestades, y un posterior diálogo en torno a la temática, se desarrolló … Ver más

Comparte:

Convocatoria concurso ayudantes alumnos

Compartimos convocatoria a concurso para ayudantes alumnos 2021, de la Escuela de Derecho de la UV. Descarga los documentos acá: Convocatoria: https://bit.ly/3zThEv7 Resolución exenta: https://bit.ly/3hix7xp

Comparte:

Profesor Claudio Oliva es reelegido como director de la Escuela de Derecho

Académico asumirá el cargo por cuarto periodo consecutivo. El profesor Claudio Oliva fue reelegido como director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, cargo en el cual se mantendrá por un nuevo periodo de tres años. De 42 docentes que conforman el claustro total, emitieron su voto 30 (71,43%), y el recuento … Ver más

Comparte:

Especialistas dialogaron sobre las instituciones de Derecho Civil relevantes para la nueva constitución

Decimosegunda jornada del ciclo “Reflexiones para la nueva constitución” contó con las exposiciones de Pamela Prado, Rommy Álvarez, David Quintero y Ricardo Saavedra, miembros del cuerpo docente de Derecho UV. Con exposiciones referidas a las instituciones de Derecho Civil relevantes para la nueva constitución, y un posterior diálogo en torno a la temática, se desarrolló … Ver más

Comparte: