Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Clínica Jurídica y de DDHH elabora manual de acompañamiento a víctimas en el proceso penal contra agentes del estado de Chile

Documento sistematiza los pasos del proceso judicial que enfrentan las víctimas denunciantes. Con el objetivo de disminuir la incertidumbre frente al proceso judicial que enfrentan las víctimas denunciantes, a través de la sistematización de los pasos de éste, la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso elaboró … Ver más

Comparte:

Docentes de Derecho UV participan en libro sobre una nueva Constitución

Nicole Selamé fue parte del equipo de edición de la obra, mientras que Jaime Bassa, Enrique Letelier y Christian Viera participaron en la redacción de textos. Cuatro docentes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso participaron en la edición y redacción del libro “La hoja en blanco: claves para conversar sobre una … Ver más

Comparte:

Los desafíos de la regulación de la jurisdicción en una nueva carta fundamental

Novena sesión de curso “La Constitución que queremos” contó con la participación de los docentes Andrés Bordalí y Patricio Rondini. Sobre la importancia y desafíos de la regulación de la jurisdicción en una eventual nueva carta fundamental, dialogaron los docentes invitados a la novena sesión del curso abierto “La Constitución que queremos”, iniciativa del departamento … Ver más

Comparte:

Profesor Carlos Dorn analizó la importancia del proceso constituyente y sus resultados para el país

Académico fue parte de charla digital organizada por el Centro Cultural Vórtice. Un detallado análisis sobre las características de la constitución chilena actualmente vigente, así como también del proceso constituyente y la importancia de los resultados del plebiscito nacional del 25 de octubre para el país, desarrolló el profesor de la Escuela de Derecho de … Ver más

Comparte:

Docentes nacionales e internacionales expondrán sobre el trabajo y la seguridad social en una nueva constitución

Actividad es organizada por el departamento de Derecho del Trabajo y la Escuela Sindical UV. Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el proceso constituyente, el departamento de Derecho del Trabajo de la Escuela de Derecho y la Escuela Sindical de la Universidad de Valparaíso, llevarán a cabo el seminario digital “Hacia una … Ver más

Comparte:

Profesor Agustín Squella expuso sobre el rol de los derechos fundamentales en una nueva constitución

Académico fue parte de inauguración de ciclo de seminarios “Momento constituyente”. Sobre el rol de los derechos fundamentales en una eventual nueva constitución, expuso del profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Agustín Squella, en la inauguración del ciclo de seminarios online “Momento constituyente”, organizado por la Facultad de Derecho de … Ver más

Comparte:

Docentes analizaron el momento constitucional de 1980 y su proyección hasta el presente

Seminario “40 años: la constitución y sus proyecciones” tuvo por objetivo generar un espacio de debate y reflexión sobre la carta magna. Durante cinco jornadas consecutivas se desarrolló con éxito el seminario digital “40 años: la constitución y sus proyecciones”, que reunió a docentes de diferentes instituciones en torno a un diálogo sobre el momento … Ver más

Comparte:

Profesores reflexionaron sobre la regulación de la administración del estado y redistribución territorial del poder en una nueva constitución

Octava sesión de curso “La Constitución que queremos” contó con la participación de los académicos Juan Carlos Ferrada y Felipe Paredes. Un extenso diálogo sobre cómo una eventual nueva constitución podría regular la administración del estado y la redistribución territorial del poder, desarrollaron los profesores invitados a la octava sesión del curso “La Constitución que … Ver más

Comparte:

Profesora Marcela Aedo expuso sobre el sistema carcelario chileno desde una perspectiva de género

Académica fue parte de actividad organizada por el Colegio de Abogados de Valparaíso. Un análisis sobre el sistema penitenciario con enfoque de género y la situación de la libertad condicional en el caso particular de las mujeres, realizó la profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Marcela Aedo, en un seminario … Ver más

Comparte:

Nuevos avances en obras de conservación de edificio de Derecho

Decano Alberto Balbontín realizó dos visitas a las instalaciones para verificar los avances. Con el objetivo de verificar el estado de avance de las obras de conservación del edificio que alberga a la Facultad y Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, el decano Alberto Balbontín realizó dos nuevas visitas a las instalaciones – … Ver más

Comparte:

Clínica Jurídica y de DDHH cerró ciclo de conversatorios sobre el estallido social en la Región de Valparaíso

En la última sesión se dialogó sobre género, diversidad y adolescencia e infancia en contexto de protesta social. Una reflexión sobre las experiencias y desafíos en torno al tratamiento de casos vinculados al género, diversidad sexual y niños, niñas y adolescentes en contexto de protesta social, desarrollaron tres profesionales que participaron de la jornada de … Ver más

Comparte:

Trabajo y constitución: cómo regular los derechos laborales en una nueva carta magna

Séptima sesión del curso “La Constitución que queremos” contó con la participación de docentes de Derecho del Trabajo. Sobre cómo regular los derechos laborales en una eventual nueva carta magna dialogaron los docentes invitados a la séptima sesión del curso abierto “La Constitución que queremos: ideas para una nueva Constitución para Chile”, iniciativa del departamento … Ver más

Comparte: