Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Especialistas reflexionaron sobre el uso de armamento no letal en contexto de protesta social

Especialistas reflexionaron sobre el uso de armamento no letal en contexto de protesta social

Tercera sesión del ciclo de conversatorios “Estallido social y derechos humanos en la Región de Valparaíso” contó con la participación de docentes de Medicina y Derecho. Una amplia reflexión respecto a cómo se usó el armamento no letal, además de planteamientos de desafíos desde el punto de vista médico y jurídico, realizaron especialistas invitados a … Ver más

Comparte:

Regulación de la tutela judicial y el debido proceso en una nueva constitución: su impacto en el ejercicio de la función judicial

Conceptos fueron abordados en la cuarta sesión del curso “La Constitución que queremos” de la Escuela de Derecho UV. Un extenso análisis sobre cómo podrían regularse la tutela judicial y el debido proceso en una eventual nueva constitución, además de su importancia e impacto en el ejercicio de la función judicial, realizaron los académicos de … Ver más

Comparte:

Profesor Jaime Bassa reflexionó sobre las relaciones entre política, economía y sociedad en una nueva constitución

Docente fue parte del tercer capítulo del ciclo de conversaciones “La república democrática”. Un amplio análisis respecto a cómo la eventual nueva constitución podría establecer las relaciones entre política, economía y sociedad, además de una reflexión sobre la necesidad de pensar la nueva institucionalidad en el contexto de cambio constitucional, desarrolló el profesor de la … Ver más

Comparte:

Ayudante de Derecho compartió su experiencia de teletrabajo en actividad de Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática

Basilio Torres fue parte del conversatorio “Viviendo en pandemia: el uso de las TICS”, organizado por la FIADI. Con el objetivo de compartir su experiencia de teletrabajo mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICS) en el contexto de la pandemia por el Covid-19, el egresado y ayudante de la Escuela de … Ver más

Comparte:

Profesor Aldo Valle comentó documento de trabajo “La educación superior en la Región de Valparaíso” de CIDEP

La actividad académica contó con la participación de la comunidad universitaria. El profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, participó en la presentación del documento de trabajo número uno del Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales (CIDEP), de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas … Ver más

Comparte:

Organizaciones civiles compartieron experiencias sobre protección de derechos humanos durante el estallido social

En el marco de la segunda sesión del ciclo de conversatorios “Estallido social y derechos humanos en la Región de Valparaíso”. Representantes de tres organizaciones de la sociedad civil se dieron cita en la segunda sesión del ciclo de conversatorios “Estallido social y derechos humanos en la Región de Valparaíso”, iniciativa organizada por la Clínica … Ver más

Comparte:

Decano de Derecho visitó obras de conservación de edificio

Las obras incluyen la conservación e intervención de fachadas exteriores, mejoramiento de puertas y ventanas y la recuperación del hall principal y terrazas. En el marco de las gestiones vinculadas a los trabajos de conservación, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Alberto Balbontín, realizó una visita a las obras … Ver más

Comparte:

Profesores Agustín Squella y Aldo Valle expusieron sobre los desafíos de una nueva constitución

Académicos fueron parte del conversatorio constituyente “Desafíos de un proceso histórico”. Sobre las expectativas y opiniones que tienen respecto al proceso constituyente, así como los desafíos de éste y de una eventual nueva constitución para Chile, expusieron los académicos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Agustín Squella y Aldo Valle, en … Ver más

Comparte:

Docentes analizaron la importancia de constitucionalizar la igualdad y los derechos sociales

Tercera sesión de curso abierto “La Constitución que queremos” contó con la participación de Alberto Coddou y Constanza Salgado. Un extenso análisis sobre la necesidad de consagrar el derecho a la igualdad y los derechos sociales en una eventual nueva carta magna, desarrollaron los docentes Alberto Coddou (Universidad Austral de Chile) y Constanza Salgado (Universidad … Ver más

Comparte:

Profesor Pablo Méndez expuso sobre la revisión judicial de sanciones eléctricas

Académico participó en XX Jornadas de Derecho de Energía. El profesor de la Escuela de Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Pablo Méndez, participó como expositor en las XX Jornadas de Derecho de Energía: actualidad y desafíos, donde presentó la ponencia “La revisión judicial de sanciones electrónicas: hacia un modelo … Ver más

Comparte:

Profesor Eduardo Bofill reflexionó sobre la importancia de constitucionalizar el derecho a la vivienda digna

Académico participó en charla “El derecho humano a la vivienda: la realidad migrante”. Una reflexión y análisis sobre la importancia de avanzar la constitucionalización del derecho a la vivienda digna, realizó el profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Eduardo Bofill, en la charla “El derecho humano a la vivienda: la … Ver más

Comparte: