Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Especialistas analizaron libro “Estudio crítico de la huelga en Chile”

Especialistas analizaron libro “Estudio crítico de la huelga en Chile”

José Luis Ugarte y Daniela Marzi se refirieron al contenido de la reedición de la tesis de Arnoldo Camú Veloso, asesor jurídico del gobierno de Salvador Allende y ejecutado político. En una emotiva actividad que contó con la presencia de familiares, profesores y estudiantes, se llevó a cabo el análisis académico-laboral del libro “Estudio crítico … Ver más

Comparte:

Escuela de Derecho acogió Congreso Estudiantil de Derechos Humanos

Actividad incluyó paneles de estudiantes, académicos e investigadores. La Escuela de Derecho acogió el Congreso Estudiantil de Derechos Humanos, jornada organizada en el marco de las actividades académicas de la Universidad de Valparaíso por la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile. En la instancia, se desarrollaron paneles de exposición de … Ver más

Comparte:

Profesor Nicolás Perrone participa en simposio sobre los límites de la regulación económica en Latinoamérica

Académico fue el encargado de comentar el panel titulado “La regulación y la inversión extranjera”. El profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Nicolás Perrone, participó en el simposio “Los límites de la regulación económica en Latinoamérica”, organizado por el departamento de Derecho Económico de la Universidad de Chile. En la … Ver más

Comparte:

Seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional. Segunda sesión “Nuestra confianza en nosotros. La Unidad Popular y la herencia de lo porvenir”

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, a través del departamento de Derecho Público, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Valparaíso, invitan a participar del Seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional. SEGUNDA SESIÓN:“Nuestra confianza en nosotros. La Unidad Popular y la herencia de lo porvenir” EXPONE:Rodrigo Karmy, profesor Universidad … Ver más

Comparte:

Exhibición de documental y conversatorio “Justa memoria”

La Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso invita a participar de la exhibición del documental “Justa memoria” y posterior conversatorio en torno a éste. COMENTAN:Inés RoblesCoordinadora Clínica Jurídica y de DDHH UV Fernando MartínezDirector regional INDH MODERA:Marcela ValenzuelaJueza de Familia Valparaíso JUEVES 5 DE OCTUBRE, 15:00 … Ver más

Comparte:

Coloquio “Ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, a un año de su implementación en la Región de Valparaíso”

La Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar del coloquio “Ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, a un año de su implementación en la Región de Valparaíso”. EXPONEN:Gonzalo Marks VegaJefe URAVIT Ministerio PúblicoRegión de Valparaíso Inés Robles CarrascoCoordinadora … Ver más

Comparte:

Seminario “La tipificación del ecocidio como un crimen internacional”

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso invita a participar del seminario “La tipificación del ecocidio como un crimen internacional”. EXPONE:Rodrigo LledóProfesor Universidad Internacional de la Rioja, EspañaDirector de Stop Ecocidio AméricasVicepresidente de Derechos Humanos Sin Fronteras MARTES 3 DE OCTUBRE / 10:15 horasAula Luis Vicuña Suárez Escuela de Derecho UVAv. Errázuriz 2120, … Ver más

Comparte:

Profesora Pamela Prado presenta libro “Responsabilidad civil extracontractual: instrumentos de derecho comparado, proyectos de reforma y derecho chileno”

Académica comentó el libro publicado por la editorial Tirant lo Blanch. La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Pamela Prado, presentó el libro “Responsabilidad civil extracontractual: instrumentos de derecho comparado, proyectos de reforma y derecho chileno”, publicado por la editorial Tirant lo Blanch. Según explicó la académica, el libro “analiza … Ver más

Comparte:

Seminario “Responsabilidad por el uso de la tecnología digital y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario”

La Facultad de Derecho y el programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Valparaíso, invitan a participar del seminario “Responsabilidad por el uso de la tecnología digital y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario”. EXPONE: Andrea Macía Morilllo Profesora titular de Derecho Civill Universidad Autónoma de Madrid, España LUNES 2 DE OCTUBRE, … Ver más

Comparte:

Profesora Inés Robles expone en jornada sobre violencia de género a 50 años del golpe de estado

Académica presentó la ponencia titulada “Perspectiva de género en sentencias judiciales de delitos de lesa humanidad”. La profesora y coordinadora de la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Inés Robles, participó en la jornada denominada “Rompiendo el silencio sobre la violencia de género a 50 años … Ver más

Comparte:

Seminario internacional “El apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La adaptación del Código Civil español a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”

El departamento de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar del seminario internacional “El apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. La adaptación del Código Civil español a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”, en el … Ver más

Comparte: