En la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso expondrán Paula Vial, Claudio Meneses y Leonardo Moreno.
Bajo la temática “Sistemas de justicia en la Constitución”, se llevará a cabo el XV Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal, el próximo martes 25 de octubre a las 16:00 horas en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
El ciclo -que comenzó en abril de 2007- es organizado en conjunto por dicha Facultad y la Defensoría Regional Valparaíso, en virtud de un convenio de colaboración suscrito entre las partes.
En la actividad académica expondrán Paula Vial, ex defensora Nacional y Doctora © en Derecho penal por la Universidad Complutense de Madrid; Claudio Meneses, profesor del área de Postgrados de la Escuela de Derecho de la UV y Doctor en Derecho por la Universidad de los Andes; y Leonardo Moreno, director departamento de Derecho Procesal y Resolución Alternativa de Conflictos de la Escuela de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y LL.M en Litigación y Métodos Alternos para la solución de conflictos por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Moderará José Luis Guzmán, profesor de la Escuela de Derecho de la UV y Doctor en Derecho.
Quienes deseen asistir a la actividad -que será certificada de manera digital-, pueden inscribirse en https://bit.ly/3fFqCXK
Además, la jornada será transmitida por YouTube Live, a través del canal Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso.
Trayectoria
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Alberto Balbontín, destacó el hecho de que se trata de la décimo quinta versión del Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal, “lo cual corresponde a un hito que celebramos con alegría, consolidando así una fuerte alianza con la DPP de Valparaíso, que por quince años ha sometido a examen las más diversas temáticas penales, procesal penales y penitenciarias, desde una arista
académica, pero con un enfoque marcadamente práctico, que se hace cargo los desafíos cotidianos que debe enfrentar la Defensoría Penal Publica; que lo hace especialmente reconocido por el medio local y nacional”.
De la trayectoria de los seminarios, el Defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez García, destacó la continuidad, calidad de expositores y temas contingentes abordados. “Valoro que dos instituciones públicas se unan para generar una alianza inédita en nuestra región. Es motivo de orgullo para ambas partes contribuir al necesario ejercicio de analizar en profundidad materias que tienen impacto no sólo en la comunidad jurídica, sino también a nivel ciudadano, como lo es la nueva Constitución”.
