Ernesto Muñoz Lamartine defendió su tesis “Revisión crítica de las teorías institucionalistas en las Ciencias Sociales: el Derecho como instrumento poliédrico”.
Como un hecho inédito en los más de 10 años de funcionamiento del programa de Doctorado en Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, se vivió recientemente la defensa de tesis para obtener el grado intermedio de Magíster en Ciencia del Derecho del estudiante Ernesto Muñoz, quien se convirtió en el primer alumno de la unidad académica en optar a esta alternativa, disponible para quienes cursan el mencionado programa de postgrado.
Ernesto Muñoz, quien se desempeña actualmente como subsecretario de Justicia, defendió su tesis titulada “Revisión crítica de las teorías institucionalistas en las Ciencias Sociales: el Derecho como instrumento poliédrico”, ante la comisión del examen de calificación integrada por los profesores José Luis Guzmán y Luis Villavicencio -de la Universidad de Valparaíso-, y la académica María Soledad Krause – de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile-.
Asistió a la defensa de tesis el profesor y director del Doctorado en Derecho, Enrique Letelier, quien explicó que “como programa nos parece muy relevante que un estudiante del Doctorado haya optado además por obtener el grado intermedio de Magíster en Ciencia del Derecho, que es una opción que se permite a aquellos estudiantes que ya aprobaron su proyecto de tesis y además desean obtener este grado académico intermedio”.
“Me parece que este hecho es importante porque no es frecuente que ello ocurra, y más aún en el caso particular del estudiante Ernesto Muñoz, quien además de haber aprobado su proyecto de tesis doctoral y haber presentado y aprobado una tesis para obtener el grado de Magíster en Ciencia del Derecho, continuará como estudiante del programa de Doctorado. En consecuencia, se trata de aprovechar al máximo todas las posibilidades que otorga el programa, y eso es absolutamente destacable desde el punto de vista académico”, cerró.
Ernesto Muñoz es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de Valparaíso, y se encuentra desarrollando su tesis “Hacer explícito lo razonable: una reconstrucción analítico-pragmatista de la teoría liberal de la justicia”, la cual es guiada por el profesor Luis Villavicencio.
Según explicó Luis Villavicencio, la mencionada tesis doctoral examinará críticamente y desde una nueva perspectiva las bases racionales de la teoría liberal de la Justicia de John Rawls, proponiendo una reelaboración de esta a la luz de la filosofía analítico-pragmatista. Se analizarán en particular los conceptos de racionalidad, razonabilidad y razón pública, y se argumentará que la teoría rawlsiana puede ser mejor defendida y producir aplicaciones más consistentes si se adopta una concepción normativa, pragmatista e inferencialista de racionalidad, tal como la ha desarrollado el filósofo Robert Brandom.
Ernesto Muñoz Lamartine es abogado de la Universidad de Chile, MBA de la Universidad Alberto Hurtado, Máster en Políticas Públicas y Máster en Ciencia Política de la Universidad de California, Berkeley. Se desempeña actualmente como subsecretario de Justicia, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En el ámbito profesional, fue director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) entre 2014 y 2018, se desempeñó como Fiscal en el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), y ocupó el cargo de director de la Unidad de Promoción y Difusión de Derechos de la Defensoría de la Niñez, entre otras labores.

