Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Sesión inaugural de Seminario de Derecho y Cultura acogió charla sobre el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial

Mayo 7, 2025

Actividad es co-organizada por el departamento de Ciencia General del Derecho de la UV.

Con la charla titulada “Algunos alcances sobre el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial. Boletín 16821-19”, se llevó a cabo la sesión inaugural del Seminario de Derecho y Cultura, iniciativa de la agrupación que lleva su mismo nombre y co-organizado con el departamento de Ciencia General del Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.

La actividad fue encabezada por el profesor y director del Seminario de Derecho y Cultura, Camilo Arancibia, y en ella participaron la presidenta del departamento de Ciencia General del Derecho, Patricia Reyes, integrantes del Seminario, profesores, profesoras y estudiantes.

En la instancia expuso Valeska Fuentealba, profesora de Derecho Procesal de la UVM, magíster en Derecho Penal y doctora © en Derecho por la PUCV. Durante la jornada, la académica invitada comentó acerca de los principales aspectos del Proyecto de Ley que regula la Inteligencia Artificial en Chile, haciendo referencia a los diferentes tipos de sistemas de Inteligencia Artificial y cómo se categorizan en cuanto a los riesgos que podían surgir con respecto a ellos. En esta línea, la profesora explicó cómo es la regulación que se está realizando y la comparativa con lo que hace la Unión Europea, pero también con otras experiencias, como la de China o de Estados Unidos.

Según explicó el profesor Camilo Arancibia, “la charla fue muy provechosa, porque pudimos intervenir profesores y estudiantes, con el objeto de poder conocer en qué consiste el Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, qué se está haciendo con ella y cómo quedaría finalmente regulada en el Derecho chileno”.

“Este seminario es una experiencia hoy en día estamos revitalizando, y que busca conectar el Derecho con fenómenos que aparecen, y que se encuentran no regulados o regulados en ciernes”, cerró.

Comparte: