Mg02

Se inició la sexta versión del Magíster en Derecho de la UV

A partir del segundo semestre los estudiantes comenzarán a trabajar en sus proyectos de tesis bajo la guía de los profesores del claustro.

Con más de treinta estudiantes se inició la sexta versión del Programa de Magíster en Derecho con sus respectivas menciones, Derecho Privado, Derecho Público y Derecho y procesos penales, que desarrolla sus jornadas los viernes de 18 a 21:15 horas y los sábados en el horario de 9 a 12:00 horas.

Esta última versión presenta más alumnos en relación con los anteriores ciclos, según explicó el Director del programa, el profesor Claudio Meneses Pacheco, quien destacó que la presente convocatoria ha sido muy positiva, con postulantes de calidad para el Magíster.

El Magíster en Derecho cuenta con un plan general compuesto por tres asignaturas, que se imparten en el primer semestre, y posteriormente, en los semestres segundo y tercero, el programa se divide en las menciones de Derecho Privado, Derecho Público y Derecho y procesos penales.

“En esta versión el Consejo Académico ha considerado que la preparación del proyecto de tesis comience en el segundo semestre, lo que implica que los estudiantes podrán iniciar sus trabajos paralelamente con el comienzo de las asignaturas de la respectiva mención en la que se han inscrito. De este modo, podrán avanzar en la preparación de sus proyectos, bajo la dirección de profesores del claustro, para luego en el cuarto semestre dedicarse a la redacción y culminación de sus tesis”, explica el Director del Magíster Claudio Meneses.

El académico agrega que “el tema de la tesis exige particular preocupación para el programa, porque los alumnos que han finalizado sus cursos lectivos en el tercer semestre muchas veces pierden el ritmo de trabajo, lo que inevitablemente afecta la última parte de sus estudios destinada a redactar una tesis y luego exponerla en un examen de grado oral ante una comisión de profesores. Nuestra propuesta para esta sexta versión es comenzar con este trabajo desde el segundo semestre, para evitar lo anterior, lo que además se complementará con reformas reglamentarias y al plan de estudios para adscribir nuestro Magíster a un programa de carácter profesional”.

En este sentido el profesor Meneses explica que el perfil de ingreso y egreso de la mayoría de los estudiantes de este programa en sus versiones anteriores y en la actual, se condice con un Magíster de tipo profesional, donde el trabajo final tiene un carácter más práctico, antes que teórico. En relación con lo mismo, señala que “durante el año 2017 se establecieron las bases para iniciar durante el presente año las reformar reglamentarias y curriculares, a fin de inscribir al programa dentro de la categoría de un Magíster en Derecho de carácter profesional”.

Asimismo, con el propósito de elevar sus estándares de calidad, en el año 2017 se adoptaron las medidas y decisiones pertinentes que dieron comienzo al proceso de acreditación, a cargo en una primera parte de un Comité de Autoevaluación integrado por las profesoras Alejandra Zúñiga y Nicole Selamé, y por los profesores Andrés Benavides y Claudio Meneses.

El grueso de los estudiantes es de la Región de Valparaíso, pero cada versión ha tenido licenciados o profesionales de otras regiones del país. El Director del Magíster destacó el compromiso de las autoridades y profesores de la Facultad y Escuela por ofrecer un programa de estudios donde se combine la profundización y actualización de los conocimientos jurídicos y competencias de sus estudiantes, con la rigurosidad académica que caracteriza a la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.

“Nuestro propósito no es entregar grados de Magíster en grandes volúmenes, sino entregarlos a quienes, fruto de su esfuerzo, pueden lograr dar este paso en su formación jurídico-profesional, lo que ha sido valorado por nuestros graduados de versiones anteriores, expresándonos que este programa certifica, efectivamente, que han alcanzado un perfeccionamiento en sus quehaceres profesionales”, resaltó el profesor Meneses.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes