Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Día del patrimonio

La Escuela de Derecho ha participado desde hace más de 15 años en las actividades del Día del Patrimonio Cultural, instancia nacional que celebra para que distintas instituciones y organismos nacionales y locales abran sus puertas al público, ofreciendo distintas actividades asociadas. 

A través del grupo de Recuperación Patrimonial -liderado por el académico Camilo Arancibia e integrado por estudiantes de la carrera-, la Escuela de Derecho ha abierto las puertas de su histórico edificio desde el año 2009.

Las actividades que la unidad académica ofrece desde sus inicios, corresponden a recorridos guiados por el interior del edificio (cuya construcción data de la década del 50’), donde los asistentes pueden conocer el valor y la historia de sus estatuas, murales de mosaico y salas y aulas, que aún mantienen un estilo arquitectónico único. Además, se exhiben objetos antiguos ligados a la historia de la Escuela de Derecho, como documentos, trofeos, loza y material administrativo. 

Con ocasión de la pandemia por Coronavirus que afectó a Chile y al mundo, los años 2020 y 2021 la Escuela de Derecho de unió a la celebración del Día de los Patrimonios en modalidad digital, donde primeramente se compartió el enlace al libro digital “Breve historia ilustrada de la Escuela de Derecho”.

Además, se publicó una selección de fotografías que fueron enviadas por los propios exalumnos y personas quienes pasaron en algún momento de su historia por la Escuela de Derecho de la UV, a partir de un llamado hecho desde la unidad académica con la iniciativa “Eres parte de nuestro patrimonio”. Entre las imágenes enviadas, destacaron registros de 1947, 1968, 1969, 1992, 1996 y 1999, y otros más actuales, relativos a ceremonias de titulación, celebraciones de aniversarios y actividades culturales.

Finalmente, el profesor Camilo Arancibia dictó la charla “El Derecho como disciplina humanista: una actitud para el proceso constituyente”, grabada desde España, donde se encontraba cursando su Doctorado en Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

En 2022 el Día de los Patrimonios retomó sus actividades presenciales, año en que la Escuela de Derecho empezó a incorporar otros hitos paralelos a los recorridos guiados, como presentación de cortometrajes y conciertos, con apoyo de la Dirección de Extensión y Comunicaciones (DEC) de la UV.

A la fecha, la Escuela de Derecho mantiene su compromiso con el acceso a la cultura y el patrimonio de toda la comunidad porteña, por lo cual las actividades que desarrolla en el marco del Día de Los Patrimonios se encuentran en un enriquecimiento constante. 

Comparte: