El espacio fue inaugurado por el profesor de la Escuela de Derecho, Claudio Oliva.
Los profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso que trabajan bajo la modalidad de jornada parcial, ya cuentan con un espacio exclusivo para que puedan desarrollar labores de gestión académica, tales como corrección de pruebas y trabajos, preparación de clases, organización de talleres, reuniones, entre otras. La nueva sala fue inaugurada oficialmente por el director de la Escuela de Derecho, Claudio Oliva, en compañía de Inés Robles, secretaria de Facultad de Derecho; Claudia Cozzani, secretaria académica Escuela de Derecho, y los docentes Marcela Aedo, Karina Uribe, Ignacio Ackermann, Rocío Sánchez y Gabriel Marín.
La sala de profesores de jornada parcial está ubicada en el segundo piso del sector de la Facultad de Derecho, ubicado en Av. Errázuriz 2190, y cuenta con cubículos individuales, una mesa para reuniones, computadores e impresora.
El director Claudio Oliva manifestó que “los profesores y profesoras que cumplen una jornada parcial en nuestra Escuela cuentan por primera vez con una sala confortable y bien equipada para su exclusivo uso. De este modo, estamos dando otro paso relevante en la mejora de las condiciones materiales en que se desarrollan las tareas académicas que tienen lugar en nuestra Escuela. En este caso, ello va en beneficio de las profesoras y profesores de jornada parcial, que realizan un insustituible aporte a la docencia que impartimos, que es especialmente relevante en un currículo orientado por competencias, como es el nuestro”.
Por su parte, la académica Karina Uribe, representante de los docentes de jornada parcial, indicó que “es importante que los profesores y profesoras que impartimos clases en nuestra Escuela bajo la modalidad a honorarios, contemos con los espacios adecuados y las herramientas pertinentes que nos permitan desarrollar de una mejor manera nuestra labor académica. El hecho de contar hoy con una sala que esté a nuestra disposición como para poder atender a los y las estudiantes, trabajar en ponencias o preparar clases, es un elemento clave en el desarrollo de nuestra gestión, pero también algo que a mi juicio nos merecemos quienes dedicamos parte de nuestro tiempo a enseñar en la Escuela de Derecho”
“Este es un primer paso para comenzar a construir mejoras para todos aquellos y aquellas que impartimos docencia como profesores hora, pues la universidad pública no puede constituirse en un ente vulnerador de derechos laborales. Finalmente, debo señalar que nada de esto se hubiera logrado sin el apoyo de mis colegas y, en especial, del director Claudio Oliva, quien desde el primer momento estuvo dispuesto a escuchar nuestras peticiones”, cerró.
