IMG-20191214-WA0015

Profesoras de Derecho exponen en Brasil sobre proyecto de Clínica Jurídica de Derechos Humanos

Cecilia Valenzuela, Fabiola Girão y Marcela Aedo fueron parte de la jornada “O Direito Achado na Rua : O Direito Como Liberdade – 30 Anos de O Direito Achado na Rua”.

Las profesoras de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Cecilia Valenzuela, Fabiola Girão y Marcela Aedo, participaron como expositoras en el seminario “O Direito Achado na Rua : O Direito Como Liberdade – 30 Anos de O Direito Achado na Rua”, organizado por la Universidad de Brasilia (Brasil).

El seminario corresponde a un lugar de encuentro y diálogo científico, institucional, social y cultural, que propicia el intercambio de experiencias académicas y asesoramiento legal universitario y defensa popular en diversos campos temáticos e institucionales. Se presenta, también, como un espacio-tiempo dispuesto a proporcionar el anuncio de modelos analíticos de impacto y potencial explicativo e intervención en la realidad del derecho, los derechos humanos y la sociedad brasileña en la perspectiva latinoamericana. Además, busca reunir y difundir consejos y experiencias legales a los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales, proteger y combatir la violencia contra las mujeres y la población LGBT, y combatir el racismo y diseñar conceptos y prácticas que reconozcan la diversidad racial, económica y social, étnica, cultural, de género y sexualidad, en sus diferentes formulaciones semánticas de derecho frente a espacios sociales, autoridades estatales e instituciones judiciales.

Durante la reciente versión del seminario –la número 30-, se aprobaron más de 400 documentos para su presentación en grupos de trabajo y talleres, con invitados del extranjero (Argentina, Chile, Perú, México, Estados Unidos, Portugal, España, Inglaterra) y de Brasil, de todas las regiones y de las principales instituciones universitarias y centros de investigación.

Respecto a la participación de las académicas de Derecho UV, dieron a conocer el proyecto de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho UV, en la mesa de trabajo Educação e Direitos humanos. La profesora Fabiola Girão estuvo a cargo de la presentación de los fundamentos y objetivos del proyecto, contextualizando el trabajo que hasta ahora se ha desarrollado, principalmente, en relación a la demanda que ha emergido por el estallido social desatado en Chile desde el mes de octubre recién pasado. Por su parte, la profesora Cecilia Valenzuela, expuso los fundamentos teóricos en los que se basa el trabajo de los/as estudiantes para articular las demandas, ante todo, por delitos de lesa humanidad cometidos en dictadura (1973-1989), y las derivadas de los abusos de carácter sexual de que han sido objeto las mujeres en el contexto de la actual protesta social, desde una perspectiva de género. Finalmente, la profesora Marcela Aedo expuso el trabajo de la Clínica de Derechos Humanos, dando a conocer cifras relacionadas con las denuncias de afectados/as por la represión policial, que ésta ha recibido particularmente de parte de personas que han sido heridas por perdigones y bombas lacrimógenas, todo ello desde una perspectiva socio-jurídica.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes