Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Profesora Rommy Álvarez participa en VIII Congreso de Derecho de Familia junto a estudiantes de Derecho UV

Octubre 9, 2025

Académica presentó la ponencia “A 35 años de la Convención: Derechos de NNA y los desafíos en el entorno digital” y moderó una mesa de exposiciones, en un evento al cual asistió junto a estudiantes del curso optativo Derecho de la Persona, Infancia y Familia.

La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Rommy Álvarez, participó recientemente en el VIII Congreso de Derecho de Familia, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.

La académica del departamento de Derecho Civil asistió a la actividad junto a un grupo de estudiantes pertenecientes al curso optativo “Derecho de la Persona, Infancia y Familia” -integrado por Franco Rojas, Vania Ayala, Javiera Guzmán y Bastián Ferrari-, quienes participaron activamente de la jornada, la cual estuvo dedicada a los 35 años de la entrada en vigor de la Convención de los Derechos del Niño en Chile.

Según explicó la profesora Rommy Álvarez, el VIII Congreso de Derecho de Familia congregó a especialistas de todo Chile en torno a diversos temas relacionados directamente con los contenidos del curso optativo dictado el presente semestre, el que tiene entre sus objetivos propiciar un desarrollo inicial en investigación, propósito tenido en vista con la asistencia de los y las estudiantes a la actividad.

Durante la jornada, la docente de la UV presentó la ponencia “A 35 años de la Convención: derechos de NNA y los desafíos en el entorno digital”, instancia en que dio cuenta de los avances de las tecnologías de la información y comunicación, haciendo revisión de la Observación General N°25 del Comité de los Derechos del Niño, de algunos progresos en el ámbito del derecho civil -como los ajustes incorporados en la legislación nacional con la dictación de la ley 21.719 en materia de protección a los datos personales- y de tareas aún pendientes para la efectividad, protección y tutela de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.

Además, la académica moderó la mesa dedicada a los Derechos Económicos Sociales y Culturales de NNA y el Comité de los Derechos del Niño.

Los estudiantes que asistieron al VIII Congreso de Derecho de Familia junto a la profesora Rommy Álvarez fueron Franco Rojas, Vania Ayala, Javiera Guzmán y Bastián Ferrari, quienes comentaron al respecto que “la experiencia en el Congreso fue sumamente enriquecedora, ya que permitió reflexionar sobre los desafíos que aún persisten a 35 años de la entrada en vigor en Chile de la Convención sobre los Derechos del Niño. La instancia no solo posibilitó conocer los avances alcanzados en materia de protección y garantía de derechos, sino también visibilizar las brechas estructurales y culturales que aún obstaculizan su plena realización”.

“Además, el Congreso ofreció una mirada panorámica e interdisciplinaria sobre las políticas públicas, la legislación vigente y las prácticas institucionales que inciden en la vida de niños, niñas y adolescentes. Fue particularmente relevante el intercambio de experiencias entre profesionales del derecho, lo que permitió comprender la importancia del enfoque integral y de derechos en la infancia. Esta experiencia reforzó líneas de investigación planteadas en el electivo de Derechos de la Persona, Infancia y Familia”, puntualizaron.

Cabe destacar además que Javiera Guzmán y Bastián Ferrari son ayudantes del departamento de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de la UV, por lo que la asistencia a la actividad logró aportar en su formación para desempeñar de mejor manera su rol.

El VIII Congreso de Derecho de Familia fue inaugurado el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, y por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Sebastián Bozzo.

Comparte: