Académica fue parte de la cuarta sesión del evento, donde presentó la ponencia “La colaboración de las partes en el contrato, de acuerdo al Código Civil chileno”.
La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Pamela Prado, participó como expositora en el ciclo interuniversitario “Para leer bien el Código Civil”, encuentro organizado por la Schola Serviana Iuris Romani, corporación chilena que tiene por objeto promover la difusión e investigación del Derecho Privado Romano.
La académica del departamento de Derecho Civil de la UV fue parte de la cuarta sesión del ciclo, la cual tuvo lugar en dependencias de la Facultad de Derecho de la PUC.
En la oportunidad, la profesora Pamela Prado presentó la conferencia titulada “La colaboración de las partes en el contrato, de acuerdo al Código Civil chileno”, instancia en que explicó que “en muchos contratos se requiere que los contratantes colaboren para que las obligaciones puedan cumplirse, lo que si bien no se encuentra expresamente establecido en el Código Civil, es susceptible de inferirse a partir de una serie de disposiciones mediante una reinterpretación de las mismas, acorde a las necesidades del tráfico. Ello, no solo a partir del principio de buena fe negocial que se encuentra establecido en el artículo 1546, sino que de otras, como de los artículos 1548, 1827, 2158, Nº1, entre otras”.
“En relación a la naturaleza que se puede predicar de la colaboración de las partes, ello estará supeditado a la naturaleza del contrato, pues en algunos casos tendrá el carácter de carga contractual, y en otras de deber secundario, funcional o instrumental”, añadió.
“En seguida, las manifestaciones de la colaboración pueden ser muy variadas: en ocasiones solo implicará que el acreedor deba recibir el pago que le ofrece el deudor, y, en otras, en una variedad de conductas, como proporcionar al deudor la información necesaria para que el deudor realice la prestación, aprobar estados de avance de las obras, llevar a cabo trámites administrativos, etc.”, cerró.
La Schola Serviana Iuris Romani es una organización científica reúne a todos los doctores en Derecho Romano del país y, asimismo, está abierta a todos los profesores e investigadores, nacionales y extranjeros, que se desempeñen o estén interesados en esta disciplina.

					

