Académica presentó la ponencia “La reparación por violaciones a derechos fundamentales: ¿es necesario un reconocimiento constitucional expreso? Una mirada desde la reparación del daño en la responsabilidad civil”.
La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Pamela Prado, participó recientemente en el Seminario “Las funciones de la responsabilidad civil”, organizado por el Instituto Chileno de Responsabilidad Civil –al cual pertenece como asociada- en el marco de su asamblea anual, en conjunto con la Facultad de Derecho de la UAH.
En la oportunidad, la académica presentó la ponencia “La reparación por violaciones a derechos fundamentales: ¿es necesario un reconocimiento constitucional expreso? Una mirada desde la reparación del daño en la responsabilidad civil”.
En su intervención, explicó que “en medio del debate de una nueva Carta Fundamental, es necesario reflexionar acerca de la eventual incorporación de una norma de rango constitucional que, con mayor o menor amplitud, establezca el deber de reparación ante una violación de derechos fundamentales, como ya ocurre en el entorno constitucional latinoamericano, a fin de evaluar si ello es necesario en nuestro sistema y qué repercusiones pudiere generar en diversos aspectos”.
En particular, se centró en las consecuencias que ello pudiere generar en lo que refiere a las modalidades que puede adoptar la reparación del daño que se padece por la vulneración de un derecho fundamental. Con esto, el propósito de la presentación fue “demostrar que los estándares del derecho de los derechos humanos y el derecho de la responsabilidad civil, se complementan en forma armónica, especialmente en caso que sea el estado o sus agentes los causantes de dicha vulneración, sin perjuicio de lo cual, a mi juicio, para tal efecto no se requiere de una norma constitucional que disponga expresamente dicho deber de reparación. Por tanto, este análisis es de lege lata”.
La exposición de la profesora se puede ver acá: https://bit.ly/3rqlc52 (desde 2:04:00)
