Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Profesora Marcela Fernández es designada integrante de la Comisión de Reforma del Reglamento de Mediación del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago

Mayo 7, 2024

Académica es parte del grupo seleccionado para revisar las directrices en la tramitación de los procesos de mediación con miras a incorporar nuevas prácticas.

Marcela Fernández, profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, fue designada recientemente como miembro integrante de la Comisión de Reforma del Reglamento de Mediación del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago), junto a otros académicos y mediadores.

Respecto a la designación, la académica de la UV indicó que “me siento muy honrada, ya que junto a los demás miembros de la comisión tenemos por delante un importante desafío y una gran responsabilidad, que es generar un nuevo reglamento que recoja las tendencias internacionales y las buenas prácticas que han demostrado ser adecuadas para promover la mediación en el ámbito nacional, como mecanismo eficiente y ágil para resolver los conflictos comerciales”.

Los miembros de la comisión se seleccionan considerando su trayectoria destacada, su conocimiento en materia de mecanismos colaborativos de resolución de conflictos, y la experiencia en el ámbito de la resolución colaborativa, particularmente en la mediación.

En cuanto al objetivo la Unidad de Mediación -considerando la experiencia en los últimos 5 años-, se ha planteado la necesidad de revisar las directrices en la tramitación de los procesos de mediación con miras a incorporar nuevas prácticas, y fortalecer la calidad y eficacia de estos bajo el amparo de la institucionalidad del CAM.

La función de la comisión es realizar un estudio de las normas internacionales que regulan la mediación comercial y reglamentos comparados de mediación institucional en materia comercial, recogiendo las necesidades de reforma detectadas en el Estudio Práctico de la Unidad de Mediación respecto al Reglamento y el Código de Ética de la labor mediadora, con el objeto de sistematizar dicha información y proponer una reforma al reglamento.

Comparte: