La académica de la Escuela de Derecho UV presentó la ponencia “La función simbólica del Derecho Penal en las demandas del movimiento feminista”.
La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Fabiola Girão Monteconrado, participó como expositora en las Primeras Jornadas del Elqui de Ciencias Penales, actividad llevada a cabo en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte, en Coquimbo.
En la oportunidad, presentó la ponencia “La función simbólica del Derecho Penal en las demandas del movimiento feminista”, que versó sobre un análisis acerca del papel del Derecho Penal para atender a las demandas del movimiento feminista y su función simbólica. “Es decir, desde un análisis de las expectativas del feminismo en relación con determinados cambios sociales, procuré mostrar los límites existentes en la ciencia penal para atender de forma satisfactoria a dichas expectativas que son más bien amplias y, generalmente, bastante complejas, exigiendo cambios sociales y culturales más profundos que exceden el alcance del Derecho Penal como medio de control social”, indicó la académica.
Las Primeras Jornadas del Elqui de Ciencias Penales tienen por objetivo realizar anualmente un gran seminario para discusión de temáticas específicas, y para esta primera versión se eligió el tema de género y Derecho Penal.
La actividad fue organizada en conjunto entre la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte y la Fiscalía Regional de Coquimbo.