El tema de su tesis fue “Justicia Transicional y Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Aportes y Desafíos desde una perspectiva Latinoamericana”.
La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Daniela Méndez, obtuvo el grado de PhD in Law por la Universidad de Nottingham, Reino Unido, tras abordar en su tesis doctoral el tema “Justicia Transicional y Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Aportes y Desafíos desde una perspectiva Latinoamericana”, investigación supervisada por los profesores Sandesh Sivakumaran y Nigel White, mientras que los examinadores internos y externos fueron los docentes Dominic McGoldrick y Rory O’Connell, respectivamente.
Según explicó la académica, “el propósito de mi tesis fue analizar el tratamiento dado a los derechos económicos, sociales y culturales en los mecanismos de Justicia Transicional en América Latina, considerando el marco normativo de la Justicia Transicional y la naturaleza de las obligaciones en materia de Derechos Económicos, Sociales y culturales en la región”.
“Durante los cuatro años en que estudié el Doctorado, además tuve la oportunidad de realizar cursos de especialización en materia de Justicia Transicional y en derechos humanos en la Universidad de Ulster (Irlanda del Norte), Abbo Akademi University (Finlandia), Instituto de Derecho Humanitario (Italia) y Universidad Javeriana (Colombia.) Junto con ello, realicé una estadía de investigación en la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica) bajo la supervisión de Sandra Liebenberg, actual miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. De esta manera, he tenido la oportunidad de desarrollar mi investigación con académicos e investigadores de gran nivel y de distintas partes del mundo, lo que significó una experiencia enriquecedora desde el punto de vista personal y profesional, al tener la posibilidad de compartir con personas con diversas experiencias de vida y perspectivas sobre mis temas de investigación”, añadió.
“Considerando lo anterior, para mí es un gran honor el integrarme como profesora en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, donde se fomenta la diversidad y la reflexión, teniendo la oportunidad de compartir con alumnos y académicos de gran nivel profesional y humano”, cerró.
