Académica presentó el estudio denominado “Los progresos en materia de género del acuerdo interino comercial entre la República de Chile y la Unión Europea”.
La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso y egresada del Magíster en Derecho -con mención en Derecho Privado- de la unidad académica, Cecilia Orellana, publicó recientemente la investigación correspondiente a su trabajo final del mencionado programa de postgrado, en la revista Latin American Journal of Trade Policy (vol.8 N °22, 2025) de la Universidad de Chile.
El estudio denominado “Los progresos en materia de género del acuerdo interino comercial entre la República de Chile y la Unión Europea” -escrito en coautoría con la también exalumna del Magíster en Derecho Patricia Marín-, tiene por objetivo general determinar si el Capítulo de Género del Acuerdo Interino Comercial Avanzado (AIC) firmado entre Chile y la Unión Europea, constituye un avance respecto a los acuerdos comerciales firmados previamente por Chile.
La académica del departamento de Derecho Civil de la Escuela de Derecho UV hizo referencia a los tres subobjetivos del trabajo, detallando que corresponden a “presentar las doctrinas acerca de la incorporación de los capítulos de género en acuerdos comerciales; analizar la evolución de estos capítulos en los acuerdos firmados por Chile; y presentar las normas más importantes contenidas en el Capítulo de género del AIC”.
“Como resultado de esta investigación, se concluye que el Capítulo de género del AIC constituye un avance con respecto a los demás acuerdos firmados por Chile, a pesar de no contemplar un subcomité específico de género como sus predecesores, en cuanto ahonda en el trabajo que debe efectuarse con otros órganos creados por el tratado, y precisa, además, las posibilidades en materia de controversias”, puntualizó.

					

