alejandra_zuniga

Profesora Alejandra Zúñiga publica capítulo en libro

“Autonomía, salud y responsabilidad: ¿Se puede responsabilizar al enfermo “culpable” de su enfermedad?”, se denomina el capítulo de autoría de la profesora de nuestra Escuela de Derecho, Alejandra Zúñiga, que forma parte del libro “Derecho Sanitario y Bioética”, recientemente publicado.

Según explicó la académica, el objetivo del artículo es demostrar la justicia que, desde el punto de vista de la correcta distribución de recursos, está detrás de aquellas medidas tendientes a hacer responsables a quienes realizan determinadas actividades de riesgo que implican costos que sufraga la sociedad toda.

Agregó que la tesis central del trabajo es que, en el contexto de la discusión sobre responsabilidad por el propio estatus sanitario, no todos los casos son ‘casos difíciles’, es decir, no todas las situaciones plantean, de igual manera, dudas sobre la relación entre responsabilidad y voluntariedad, de modo que es posible implementar políticas públicas que, respetando las exigencias que nos imponen los principios de justicia y equitativa distribución de recursos escasos, impongan a quienes actúan imprudentemente la obligación de asumir los costos de sus propias acciones.

En tanto, la referencia del libro “Derecho Sanitario y Bioética”, señala lo siguiente: “en los últimos tiempos, los avances técnicos de la Medicina han obligado a las diferentes ramas del Derecho y la Bioética a plantearse cuestiones y afrontar retos que hasta hace poco tiempo resultaban impensables. La presente obra, que contiene una cuidada selección de muchos de ellos, tiene su origen en el fructífero encuentro entre profesionales del Derecho y de la Salud propiciado por el Master en Derecho Sanitario y Bioética de la Universidad de Castilla-La Mancha. En ella, gracias a la aportación de los profesionales que han participado en el mismo y de otros que han aceptado publicar en este libro sus valiosos estudios, los profesionales del Derecho y la Sanidad encontrarán respuestas a la cuestiones más relevantes planteadas por la Medicina al mundo del Derecho (desde la protección del derecho a la salud hasta la responsabilidad de los profesionales y la organización del sistema) y reflexiones sobre algunos de los asuntos que están siendo más debatidos en el ámbito de la Bioética”. En el siguiente enlace es posible encontrar más detalles de la publicación y también se puede acceder a comprarla:

http://www.tirant.com/derecho/detalle?articulo=9788490042205&titulo=Derecho%20sanitario%20y%20bio%E9tica%20.%20Cuestiones%20actuales

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes