El destacado académico Iñigo de la Maza fue el principal exponente del coloquio sobre Vicios Redhibitorios organizado por el Centro de Estudios de Derecho Privado Victorio Pescio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaísdo, y que se realizó en la Sala de Consejo Italo Paolinelli de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el mes de noviembre de 2012.
A la actividad, asistieron profesores y estudiantes, tanto de la UV como de otras casas de estudios superiores.
En esta oportunidad, el profesor de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales, Iñigo de la Maza, expuso sobre el tema de los vicios redhibitorios, relacionado con el concurso o cúmulo de acciones o remedios en sentido amplio, inclusive con vicios del consentimiento o de la voluntad.
Considerando un incumplimiento imperfecto en un contrato de compraventa, como caso típico, el académico señaló que una de las primeras interrogantes es indagar qué cualidades presupuestas en la cosa ingresan al contrato y cuáles quedan tuteladas por éste. Una primera aproximación, sería analizar cuál será el dispositivo de tutela que utilizará el comprador para proteger su interés, observando que se produce una situación de concurso, lo cual lleva a una segunda pregunta; ¿cómo se organiza la tutela del comprador cuando estamos en un supuesto de ausencia de cualidades? Y según manifestó el profesor, podría ser que el comprador busque desvincularse del contrato, que se cumpla como fue pactado, que se le indemnice o una adecuación de la conmutatividad del contrato.
Finalmente, luego de comentar dos casos ejemplificadores, (Zorin con Siderúrgica Huachipato y Cecinas La Preferida con Salinak), el profesor Iñigo de la Maza analizó la conveniencia de demandar vicios redhibitorios, distinguiendo entre entregar una cosa distinta y entregar una cosa con vicios. Explicó que generalmente, se intenta escapar de esta situación, debido a su acotada aplicación en materia de prescripción y de obligación de especie o cuerpo cierto, y, a la vez, abarcando el conflicto entre los artículos 13 y 1489 del Código Civil.
El profesor Iñigo de la Maza es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Diego Portales; Master in Law, Stanford University; Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente es profesor de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales; investigador y director de la Fundación Fernando Fueyo Laneri.