libro ewald

Profesor-ayudante Ewald Meyer publica libro “La última estrofa”

Obra literaria pertenece a la editorial Caligrama -España- del sello Penguin Random House. 

El profesor-ayudante de Derecho Procesal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Ewald Meyer, publicó recientemente la obra literaria “La última estrofa”, a través de la editorial Caligrama -España- del sello Penguin Random House. 

Según explicó el autor, el libro corresponde a “una serie de relatos que contienen voces entrecruzadas de escapadas románticas, aventuras musicales, delirios de cuarentena, salvajes (des)conciertos de una orquesta sinfónica con un cantautor de rap y los curiosos eventos del célebre festival de la Pampilla. El hilo narrativo de esta serie de historias viene dado por la frecuencia estival de un protagonista que siempre es el mismo y no lo es. Se trata de una obra protagonizada por un espíritu solitario, temeroso, que busca definirse y salir de un estado de ambivalencia existencial que al mismo tiempo lo orienta hacia el mundo y lo aleja de él. Todos queremos ser poetas de nuestras vidas y esta obra no es diferente: la escribí en una época donde tomé decisiones importantes y esa sensibilidad se materializa en los relatos”.

“La idea de publicar una obra literaria nace de la seguridad de escribir una obra que se sostiene a sí misma y de lo que uno piensa que puede entregar al lector. He escrito muchas cosas, pero esta es la primera vez que advertí una sensibilidad especial detrás de cada relato y por eso decidí publicarlo. Publicar es una suerte de salto metafísico, en el sentido que uno mismo se desliga de la obra; una forma de desasimiento entre la obra y el autor. El hecho de publicar también implica alejarse de uno mismo y dejar la obra al completo arbitrio del lector, quien la toma y finalmente hace lo que quiere con ella y esa libertad es lo que uno busca, para bien o para mal”, añadió.

Consultado acerca de la oportunidad de poder cultivar una faceta distinta a la profesión de abogado, aseguró que “mi faceta primaria es la de escritor y solo en un plano muy secundario me pongo el traje de abogado, a pesar de que me gane la vida así. Muchas veces los impulsos artísticos son un obstáculo para el trabajo duro y áspero propio de la abogacía. El arte, mirado con benevolencia, es una regresión tranquilizadora, una exoneración por tiempo limitado de la laboriosidad y del principio de realidad. Friedrich Nietzsche en sus diarios de juventud refiere que sus amigos le recriminaban que su pensamiento filosófico no correspondía a su primera naturaleza -su profesión de filólogo-, y éste les replicaba que cada uno tenía que fabricarse una ‘segunda naturaleza’. Según el pensador alemán, la ‘primera naturaleza’ vendría siendo lo que otros han hecho de nosotros, que en mi caso sería la profesión de abogado, y la ‘segunda naturaleza’ viene a ser lo que uno mismo hace a partir de allí, y que en mi caso sería la vocación de escritor”.

Ewald Meyer egresó de la Escuela de Derecho de la UV a fines del año 2017, aprobando su examen de grado en 2018, para luego titularse como abogado el 2020. Actualmente es profesor-ayudante de Derecho Procesal de la unidad académica.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes