La actividad tuvo por finalidad concretar un intercambio académico y científico sobre temas de criminalidad organizada.
El profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso e investigador responsable del Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE), Andrés Benavides, visitó la Casa Central de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. La visita se enmarcó dentro de la invitación que el doctor Gilberto Santa Rita Tamés, coordinador de la Licenciatura en Derecho de dicha casa de estudios, le extendió al académico de la UV con la finalidad de concretar un intercambio académico y científico sobre temas de criminalidad organizada, específicamente sobre el delito del lavado de activos.
El académico participó en la conferencia titulada “El delito de lavado de dinero. Su abordaje desde la legislación chilena y mexicana”. Además, compartió con alumnos de pre y post grado de la universidad, a quienes expuso sobre el sistema de persecución penal chileno, la normativa adjetiva aplicable a la figura de lavado de activos y las instituciones nacionales a cargo de su persecución, entre las que figuran la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y unidades especiales del Ministerio Público: UNAC (unidad anticorrupción nacional) y ULDECCO (Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado). Asimismo, durante toda su estadía, el profesor Benavides tuvo la oportunidad de participar en instancias de diálogo con docentes mexicanos adscritos al Departamento de Derecho Penal de la Universidad Iberoamericana.
Respecto a su visita, expresó que “fue una experiencia enriquecedora tanto en lo académico como en lo personal, pudiendo compartir con alumnos y profesores preocupados de problemáticas comunes, como el lavado de activos y el crimen organizado, las que si bien son de magnitudes diferentes en cada país, producen repercusiones sociales necesitadas de estudios conjuntos. Acordamos los profesores participantes trabajar coordinadamente para llegar el próximo año a un seminario internacional sobre estos temas, que tendrá lugar en la misma casa de estudios”.
La visita del profesor Andrés Benavides a la Facultad de Derecho de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México se encuentra directamente vinculada a una de sus líneas de investigación y a su libro recientemente publicado, titulado “El delito de fraude del funcionario público”, editado en España por J.M. Bosch Editores, y el que contiene una síntesis de la investigación correspondiente a su tesis doctoral del programa de Doctorado en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Sevilla. En este mismo sentido, ha participado en distintas instancias académicas tanto nacionales como extranjeras, que han analizado problemáticas relacionadas con la corrupción pública y privada, criminalidad organizada y delitos cuyos sujetos activos son funcionarios públicos. Así, en abril del año recién pasado visitó la Facultad de Derecho de la Pontificia Bolivariana de Medellín, donde presentó un análisis de la corrupción pública y privada en Chile.
Por último, su visita tanto a la casa de estudios colombiana como mexicana representa la puesta en marcha y consolidación de uno de los objetivos del Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal, el cual es generar relaciones académicas de colaboración e intercambio científico entre investigadores de otras casas de estudio y centros de investigación.
