Académico y exrector de la UV fue designado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
El profesor de la Escuela de Derecho y exrector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, fue nombrado como ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación por el presidente de la República, Gabriel Boric.
El profesor Aldo Valle es abogado egresado de la Universidad de Valparaíso y magíster en Filosofía de la Ciencia con mención en Lógica por la misma casa de estudios, y fue decano de la Facultad de Derecho entre los años 2007 y 2008. Ese mismo año inició su labor como rector de la UV durante tres periodos consecutivos (2008 a 2020), asumiendo su primer mandato en un complejo momento luego de una severa crisis institucional, la cual logró sortear de la mano de un proyecto que reinstaló a la Universidad de Valparaíso como una de las instituciones de mayor relevancia en el sistema universitario, particularmente del estatal.
Además, fue vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores y Rectoras de Chile, y desde esa posición fue capaz de representar a los distintos tipos de instituciones que conviven en ese espacio, lo que le valió un amplio reconocimiento de sus pares, especialmente por su estilo conciliador, por su proceder reflexivo y por su compromiso con el desarrollo de las instituciones universitarias.
El exrector Valle también fue un activo impulsor de la demanda por la recuperación de las universidades del Estado y la revalorización del concepto de universidad pública, del cual comenzó a escribir y hablar en 2010. Desde la presidencia del Consorcio de Universidades del Estado jugó un rol clave en diversos debates sobre el papel insustituible que estas instituciones realizan para el desarrollo del país.
Fue también jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca, y vicepresidente del Consejo Constitucional en 2023.
Palabras de autoridades
El rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, valoró el nombramiento de Aldo Valle como ministro y destacó su labor en la UV y el aporte que hizo al debate sobre la universidad pública, indicando que “se trata de un merecido reconocimiento a una larga trayectoria en el mundo académico, lo cual lo convierte en una persona idónea para el desempeño de esta función, cuya gestión resulta vital para el desarrollo del país y a la cual las universidades contribuyen de manera sustantiva”.
“Manifiesto mis sinceras felicitaciones al querido profesor Aldo Valle por este nombramiento. Lo conozco y tuve el honor de trabajar con él durante los 3 periodos en que fue rector, lo que me permitió no solo saber de sus capacidades, sino también valorar sus cualidades personales, que fueron clave para gestar la recuperación de la Universidad de Valparaíso. Creo que el exrector hizo una contribución fundamental para el sistema de educación superior al abrir un necesario debate sobre el rol de las universidades públicas, lo cual merece ser destacado en esta ocasión”, añadió.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, celebró la designación del profesor Aldo Valle como ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, indicando que “para esta Facultad es una gran satisfacción que el profesor Aldo Valle, quien además se formara en estas mismas aulas, alcance esta posición en el Gobierno de Chile. Se trata, sin duda, de un reconocimiento a su notable trayectoria como académico, como autoridad universitaria y además como servidor público. Su gran formación intelectual, así como su enorme capacidad de trabajo, siempre guiada por un profundo valor de lo público, sin duda son sus mejores herramientas para realizar un trabajo de excelencia y enfrentar los desafíos venideros, para lo cual le deseamos el mayor de los éxitos”.
Finalmente, la directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles, señaló que “desde la Escuela de Derecho nos llena de orgullo la noticia del nombramiento del profesor Aldo Valle como ministro, toda vez que se trata de una persona que ha aportado mucho tanto a nuestra unidad académica como a la Universidad de Valparaíso, así como también al sistema educacional universitario. Educado en nuestras aulas con profunda convicción por el servicio público; posteriormente abocado a la labor de enseñar a decenas de generaciones de destacados abogados y abogadas; y luego a la cabeza de la administración de esta casa de estudios, el profesor Valle ha demostrado que tiene méritos de sobra para enfrentar el cargo que hoy se le ha asignado, encausado con la misión y los valores institucionales de la UV que todos imprimimos en nuestro quehacer diario”.


