VF9A4242

Proceso de admisión 2016 en Escuela de Derecho UV: ingreso más numeroso en sus 105 años de historia

Un exitoso proceso de matrículas 2016 experimentó recientemente la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, registrando un total de 140 alumnos matriculados en el primer año de la carrera, vía ingreso PSU, superando el aumento de cupos respecto del año anterior y registrando a la vez el ingreso más numeroso en sus 105 años de historia.
Este año 2016, también se experimentó un aumento del primer puntaje máximo PSU ingresado, que ascendió a 774,35 puntos, correspondiente al primer matriculado Sebastián Aburto Hermosilla, alumno egresado de cuarto medio del Colegio Ana María Janer de Miraflores, Viña del Mar.
En tanto, el puntaje de corte fue de 624.4 puntos PSU, manteniéndose la tendencia de años anteriores, y el promedio de PSU de esta generación de ingreso, ascendió a 654.53 puntos.
Otra característica de este proceso 2016, es que de distintas regiones y ciudades del país provienen los 140 alumnos nuevos de la Escuela de Derecho UV, destacando por ejemplo lugares lejanos como el archipiélago Juan Fernández, Chonchi y Castro (Isla de Chiloé), Iquique, Mejillones, Calama, Valdivia, Copiapó, San Vicente de Tagua Tagua, Molina, Pichilemu, Rancagua, Coquimbo, Vicuña, Salamanca, Illapel y Nueva Imperial.
También esta Escuela recibirá a estudiantes de todos los sectores de la Quinta Región, como San Antonio, Quillota, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Concón, La Ligua, Cabildo y El Quisco.
El director de la Escuela de Derecho UV, profesor Claudio Oliva, apreció el proceso de matrículas 2016 como “muy exitoso”, comentando que “se incorporaron 140 estudiantes por la vía regular de la PSU (para 135 vacantes inicialmente previstas), cifra que con los ingresos especiales superará los 150, lo que constituye el ingreso más numeroso en nuestros 105 años de historia” y destacó que “nuestro más alto puntaje subió de 760 a 774 puntos”.
El director resaltó además que “nuestros nuevos estudiantes reflejan la diversidad que nos caracteriza, lo que se aprecia, por lo pronto, en los muy variados colegios de los que provienen y en un arco geográfico de origen que va desde Iquique hasta Chonchi, Chiloé. Por último, todo el proceso mostró un fuerte compromiso de nuestros profesores, empezando por nuestra Secretaria Académica Inés Robles y nuestro Coordinador de Vínculos Críspulo Marmolejo; de nuestra periodista Carla Urbani y de nuestro Centro de Estudiantes, encabezado por su Presidenta, Javiera Seguel. Estamos muy felices de poder brindar a este nuevo grupo de estudiantes una formación rigurosa y pluralista, que enfatiza el valor de la libertad”.

Las actividades para primer año comenzarán el lunes 29 de febrero, a las 9.30 horas, en el Gimnasio Polideportivo de la UV, ubicado en Playa Ancha, frente a la Facultad de Arquitectura, oportunidad en la que el rector Aldo Valle les brindará la bienvenida oficial a los estudiantes nuevos de todas las carreras de la Universidad de Valparaíso.
Posteriormente, están preparadas distintas actividades de recepción organizadas por el nivel central de la UV, en el mismo lugar.
El día martes 1 de marzo, a las 10.00 horas, será la jornada de inducción para todos los estudiantes de Derecho, en dependencias de la Escuela, en Errázuriz 2120, Valparaíso, donde está contemplada una clase magistral del profesor Agustín Squella, además del saludo de bienvenida del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, profesor Alberto Balbontín y del director y de la secretaria académica de la Escuela de Derecho, profesores Claudio Oliva e Inés Robles, respectivamente.
En esa ocasión, los estudiantes nuevos también conocerán el funcionamiento interno de la Escuela, a través de presentaciones de la Secretaría Académica; de la Secretaría de Estudios; del Comité Paritario de la Facultad y del Centro de Estudiantes.
El miércoles 2 y jueves 3, los estudiantes nuevos continuarán en exámenes de diagnóstico de distintas disciplinas, como inglés, pensamiento lógico, lengua materna y competencias de autorregulación y también durante esa semana recibirán sus horarios definitivos y conformación de cursos.
También, el jueves 3 los estudiantes de Derecho tendrán una jornada de inducción organizada por el nivel central de la UV, donde conocerán en detalle todos los programas de atención para alumnos de primer año y también podrán interactuar con asistentes sociales.
ESTUDIANTES NUEVOS
El primer seleccionado matriculado 2016 Sebastián Aburto Hermosilla, con 774 puntos PSU, es alumno egresado de cuarto medio del Colegio Ana María Janer de Viña del Mar y según manifestó, siempre tuvo interés en estudiar Derecho: “siempre fue mi opción principal”, dijo, agregando que “en el colegio me gustaba debatir sobre temas de actualidad y siempre me llamaba la atención el intercambio de opiniones”.
Añadió que “me gusta el enfoque y perfil que tiene la UV, conectada con el mundo real y con el trabajo en la práctica; creo que los conocimientos deben ir de la mano con dar solución a los problemas de la sociedad actual y por eso quisiera ejercer la profesión en terreno”.
Por su parte, Carlos Sepúlveda Cayuqueo, de Nueva Imperial, Novena Región, y que tuvo la posibilidad de ingresar con el nuevo sistema de gratuidad, manifestó que eligió la UV “por su prestigio y porque aspiro a lograr un buen título, para contribuir a derribar el estigma negativo que se tiene de los mapuches y los jóvenes podemos ayudar a eso a través de la educación”.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes