Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

La experiencia de estudiante de la Universidad de Trento en su estancia de investigación en el programa de Doctorado en Derecho y CIFDE UV

Septiembre 3, 2025

Giacomo Gallo se encuentra estudiando el programa de Doctorado en Estudios Jurídicos Comparados y Europeos.

Como una gran experiencia a nivel personal y profesional define Giacomo Gallo, estudiante del programa de Doctorado en Estudios Jurídicos Comparados y Europeos -Studi giuridici comparati ed europei – de la Universidad de Trento (Italia) su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en donde se encuentra realizando una estancia de investigación en el Doctorado en Derecho y el Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE) de la UV.

Consultado sobre cómo se gestó la realización de la estancia de investigación en la Universidad de Valparaíso -la cual finaliza a mediados de septiembre-, explicó que la Universidad de Trento requiere pasar un período obligatorio de al menos seis meses en el extranjero durante los tres años del Doctorado. En esta línea, detalló que “yo ya sabía que las Escuelas de Derecho de la Universidad de Trento y la Universidad de Valparaíso colaboran estrechamente, por lo menos en lo que respecta a mi área de estudio -Derecho Penal-, y ya había tenido la oportunidad de conocer al profesor José Luis Guzmán, que es el responsable de mi estancia aquí, cuando visitó a Trento”.

“Por lo tanto, dadas las relaciones y los contactos continuos entre las dos universidades, y teniendo en cuenta el tema de mi proyecto doctoral -relativo a la protección penal del estado y el dicho ‘Derecho Penal Político’-, fue bastante fácil, y en cierto sentido ‘natural’ pensar en Valparaíso como sede ideal para un periodo de investigación. De esta manera, que me puse en contacto con el profesor José Luis Guzmán y luego con los profesores Enrique Letelier y Luis Villavicencio, a quienes agradezco, para que me aceptaran como visitante en el Doctorado en Derecho y en el Centro de investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal, que ellos respectivamente dirigen”, añadió.

Comparación jurídica entre Italia y Sudamérica

Respecto a las actividades que ha desarrollado en su estancia de investigación, explicó que “podría resumirlo en que estoy haciendo una comparación jurídica entre Italia y Sudamérica. Más concretamente, gran parte de la actividad realizada en estos meses ha consistido en la búsqueda de material doctrinal chileno, lo que ha sido muy útil para el desarrollo de mi trabajo, ya que es más difícil encontrar esta información en Italia o Europa”.

Durante los meses de su estancia de investigación, Giacomo ha podido viajar a diferentes partes del país, como Santiago y Antofagasta, donde además pudo visitar la turística ciudad de San Pedro de Atacama, la cual lo dejó fascinado con sus paisajes. Al respecto, comentó que “pude conocer y conversar sobre mi tesis con profesoras y profesores no solo de la Universidad de Valparaíso, sino también de otras, como la de Antofagasta -donde fui hace unas semanas atrás-, y la de Chile en Santiago, donde he ido algunas veces. Cuando estuve en el norte, en Antofagasta, también fui invitado a exponer, en forma de seminario, el avance de mi proyecto doctoral, actividad que fue muy importante para mí y que repetiremos en Valparaíso, unos días antes de mi partida”.

“Igualmente, avancé con la redacción de mi tesis y participé en las diversas actividades realizadas por el departamento de Ciencias Penales de la Facultad. Finalmente, y en un sentido más general, esta estancia ha sido muy útil para mejorar mi conocimiento del español y mi capacidad de expresarme en este idioma”, destacó.

Chile y Valparaíso

Respecto a la acogida en la Universidad de Valparaíso, Giacomo señaló que “no podía esperar mejor recepción. Todos y todas – el profesor Guzmán con sus colaboradores, los otros académicos que pude conocer, el personal de secretaría, incluso (y no menos importante) quienes atienden en la cafetería de la facultad – han sido extremamente amables conmigo, ayudándome siempre que lo necesitaba. Y aquí quiero agradecer expresamente a Jessica Añazco de la oficina de Postgrado por su constante disponibilidad, y por haberme ayudado a resolver los trámites burocráticos de mi estadía”.

Finalmente, y consultado sobre su opinión acerca de Valparaíso y Chile en general, detalló que “no conocía el país, y el descubrimiento inicial pronto se convirtió en un verdadero enamoramiento: pude ver similitudes y diferencias con Italia, pude conocer esta ciudad tan diferente de las en que ya había vivido, y todo me gustó mucho, los colores, los cerros, el puerto y la bahía, la gente, la bohemia porteña y el espíritu de la ciudad”.

“Pude conocer también los alrededores de la Región de Valparaíso, Santiago y un poco del norte, y todo me encantó, pero sobre todo San Pedro y el desierto de Atacama, donde estuve hace unas semanas. Estos lugares me dejaron sin palabras. Me falta ir al sur del país, pero la ocasión para volver a Chile en el futuro, ya que sé que voy a extrañarlo mucho. Esta es una experiencia que repetiría sin duda, que me ha aportado y me sigue aportando muchísimo, no solo a nivel académico, sino también y sobre todo a nivel personal. ¡Gracias Valpo!”, cerró.

Comparte: