Jaime Bassa Mercado | Libro | Proceso constituyente en chile: desafíos para una nueva constitución | 2020 | Derecho Constitucional | Biblioteca |
Jaime Bassa Mercado | Libro | Chile decide: por una nueva Constitución | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado (editor) | Libro | Cambio constitucional en Chile | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Capítulo | Constitución política y poder: una lectura del proceso constituyente desde las relaciones de poder | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Capítulo | Los derechos de los inmigrantes | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Capítulo | La regulación jurídica de la inmigración en Chile. Un análisis crítico | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Capítulo | Cómo cambian las constituciones | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Capítulo | Emergencia y estados de excepción constitucional | 2020 | Derecho Constitucional | |
Jaime Bassa Mercado | Artículo | La diferencia como complemento de la igualdad en la protección de los derechos fundamentales. Elementos teóricos para su consideración | 2020 | Derecho Constitucional | Revista digital |
Christian Viera | Capítulo | El derecho como una conversación entre iguales | 2020 | Derecho Constitucional | Biblioteca |
Christian Viera | Artículo | Comentario resolución Corte Suprema, AD-1386-2014. Cumplimiento de la sentencia de Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile. | 2020 | Derecho Constitucional | Revista digital |
Mario Opazo | Libro | El Acuerdo de Unión Civil Chileno. | 2020 | Derecho Civil | Biblioteca |
Mario Opazo | Capítulo | Notas sobre el Estatuto Jurídico a Aplicar en la Indemnización de Perjuicios por Incumplimiento de las Obligaciones Matrimoniales | 2020 | Derecho Civil | Biblioteca |
Mario Opazo | Artículo | “La Buena Fe Familiar como un Nuevo Argumento para Sustentar la Procedencia de una Acción Indemnizatoria entre los Miembros de la Familia | 2020 | Derecho Civil | Revista digital |
Mario Opazo | Artículo | Los Alimentos entre los Convivientes Civiles. | 2020 | Derecho Civil | Revista digital |
Mario Opazo | Capítulo | Algunas Reflexiones en Torno al Adulterio y los Alimentos Legales | 2020 | Derecho Civil | Biblioteca |
Susy Muñoz Merkle | Libro | Interés superior del niño | 2020 | Derecho Civil | Biblioteca |
Pamela Prado | Capítulo | El incumplimiento doloso del vendedor en las ventas sucesivas | 2020 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | Comentarios sentencia “Lobos Amaro Jacinto Osvaldo con Maritano y Ebensperger Limitada”, Corte Suprema, 30 de mayo de 2019, Rol Nº7417-2018. | 2020 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | Los vicios del contrato en los Principios latinoamericanos de Derecho de Contratos: más allá de la ineficacia contractual | 2020 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | El error en el sentido y alcance de las cláusulas del contrato: desde la interpretación, hasta la invalidación. | 2020 | Derecho Civil | |
Luis Villavicencio Miranda y Cecilia Valenzuela Miranda | Capítulo | El discurso del odio y los límites de la libertad de expresión en "Delito, naturaleza y libertad. Temas y problemas de Filosofía del Derecho y Filosofía jurídico-penal" | 2020 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Camilo Arancibia Hurtado | Artículo | El cine ingresa a las aulas de derecho la emancipación de “Tony Manero” (2008) | 2020 | Pedagogía del Derecho | Revista digital |
Camilo Arancibia Hurtado | Capítulo | Nicanor Parra y sus artefactos: la crítica demoledora como suministro de la libertad de expresión en "El poder de la palabra. Reflexiones en torno a la libertad de expresión desde el Derecho y la Literatura" | 2020 | Derecho y Literatura | |
Luis Felipe Peuriot | Artículo | La factura como título de crédito en Chile. Reflexiones con motivo de la reforma de la Ley 20.956 | 2020 | Derecho Comercial | Revista digital |
José Luis Guzmán | Libro | El resurgimiento de la criminología científica en américa latina : Estudios en homenaje al profesor Ayar Chaparro Guerra con motivo de su 75° cumpleaños (11.4.2020) | 2020 | Derecho Penal | Biblioteca |
José Luis Guzmán | Capítulo | Inimputabilidad penal por trastorno mental y medidas aplicables en Iberoamérica, en el libro Infermità mentale, imputabilità e disagio psichico in carcere. Definizioni, accertamento e risposte del sistema penale | 2020 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán y Alejandra Zúñiga (editores) | Capítulo | Integridad ministerial y autonomía de las funciones públicas como bien jurídico del delito de cohecho en razón del cargo, en el volumen Delito, naturaleza y libertad. Temas y problemas de Filosofía del Derecho y Filosofía jurídico-penal. | 2020 | Derecho Penal y Filosofía del Derecho | |
José Luis Guzmán | Capítulo | La circunstancia agravante de cometer un delito con ocasión de calamidad o desgracia, en el libro Circunstancias atenuantes y agravantes en el Código penal chileno. | 2020 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Artículo | Albert Friedrich Berner e i suoi contributi alla dogmatica del reato ed alla teoria della pena e la legittima difesa. | 2020 | Derecho Penal | Revista digital |
Rocío Sánchez Pérez | Capítulo | “Una revisión de la utilización del síndrome de la mujer maltratada como argumento de defensa de las mujeres que matan a sus parejas” en Imputación penal y culpabilidad | 2020 | Derecho Penal | |
Rocío Sánchez Pérez, Carlos Silva Nuñez | Capítulo | "La circunstancia mixta del parentesco” en Circunstancias atenuantes y agravantes en el Código penal chileno | 2020 | Derecho Penal | |
Rocío Sánchez Pérez | Capítulo | “Análisis de una interpretación del concepto de ‘consumo personal de drogas exclusivo y próximo en el tiempo’ según información criminológica” en Mujeres en las ciencias penales | 2020 | Derecho Penal | |
Ignacio Ackerman Hormazábal | Capítulo | La doctrina de la actio libera in causa en el modelo de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas en "Culpabilidad e Imputación" | 2020 | Derecho Penal | |
Ignacio Ackerman Hormazábal | Capítulo | Ejecutar el delito portando armas en "Circunstancias agravantes" | 2020 | Derecho Penal | |
Agustín Squella | Libro | Desobediencia : ¿a quién?, ¿cuándo? ¿en qué? | 2020 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Agustín Squella | Libro | Derecho, desobediencia y justicia | 2020 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Juan Carlos Ferrada | Libro | Justicia Administrativa | 2021 | Derecho Administrativo | Biblioteca |
Juan Carlos Ferrada (coordinador) | Libro | El derecho administrativo sancionador : Estudio comparativo entre Chile y Argentina. Actas de las VII Jornadas chileno-argentinas de Derecho Administrativo | 2021 | Derecho Administrativo | Biblioteca |
Eduardo Bofill y Pietro Sferrazza | Capítulo | “La resistencia del Tribunal Constitucional a la aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, en libro El Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente. Ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas | 2021 | Derecho Constitucional | |
José Luis Guzmán | Libro | El derecho penal en la constitución : principios y garantías penales en el constitucionalismo comparado | 2021 | Derecho Penal | Biblioteca |
José Luis Guzmán | Libro | Elementos de filosofía jurídico-penal | 2021 | Derecho Penal | Biblioteca |
José Luis Guzmán | Libro | XVI Jornadas chilenas de derecho penal y ciencias penales : en homenaje a sus fundadores | 2021 | Derecho Penal | Biblioteca |
José Luis Guzmán | Capítulo | Antigüedad y persistencia de las prácticas corruptas en las capas dirigentes chilenas. En el volumen Corrupción y Derecho penal: prevención, investigación y sanción. Estudio comparado, editado por Kai Ambos, Ezequiel Malarino y Marie-Christine Fuchs. | 2021 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Capítulo | El delito de cohecho en Iberoamérica: sinopsis comparativa. En el volumen Corrupción y Derecho penal: prevención, investigación y sanción. Estudio comparado, editado por Kai Ambos, Ezequiel Malarino y Marie-Christine Fuchs. | 2021 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Capítulo | Pena natural y conmensuración de la pena. En el volumen Justicia criminal y dogmática penal en la era de los derechos humanos. Estudios en homenaje a Jorge Mera Figueroa, editado por Jaime Couso Salas, Héctor Hernández Basualto y Fernando Londoño Martínez. | 2021 | Derecho Penal | |
Camilo Arancibia Hurtado | Revista | Por una literatura inmoral para el movimiento «derecho y literatura» | 2021 | Derecho y Literatura | Revista digital |
Mario Opazo | Revista | Las “Condiciones” a que Aluden los Artículos 166 y 250 Nº 2 del Código Civil Chileno, ¿son Aplicables a la Legítima Rigorosa? | 2021 | Derecho Civil | Revista digital |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | Estereotipo de género en la jurisprudencia. La autorización para la salida del país de los hijos en Chile en Tomas Martínez, Gema; Vidu Afloarei, Ana (Coord.) Carmona VI: Mujer como motor de innovación jurídica y social | 2021 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | El sistema de adopción en Chile en Mondaca Miranda, Alexis, Illanes Valdés, Alejandra (edit), Lecciones de derecho de la infancia y la adolescencia | 2021 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “El derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes en los conflictos familiares relativos a la filiación y la Justicia Terapéutica: Una interacción necesaria” en Villagrasa Alcaide, Carlos; Panchon Iglesias, Carme (Dir.), Mediación y justicia restaurativa en la infancia y la adolescencia. | 2021 | Derecho Civil | |
Muriel Sabioncello Soto | Artículo | “La intransmisibilidad de la obligación alimenticia.” | 2021 | Derecho Civil | Revista digital |
Daniela Méndez Royo, Enrique Díaz Bravo (editores) | Libro | Diálogo en el Derecho Internacional Público | 2021 | Derecho Internacional Público | |
Daniela Méndez Royo | Revista | La aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos: diagnósticos y propuesta para una Nueva Constitución Transformadora’ | 2021 | Derecho Internacional Público | Revista digital |
Daniela Méndez Royo | Capítulo | “Derechos sociales para las víctimas?: La inclusión de los derechos económicos, sociales y culturales en la justicia transicional” en La evolución de los derechos sociales en un mundo global | 2021 | Derecho Internacional Público | |
Alejandro Díaz Díaz, Daniela Méndez Royo, Paz Gallardo Olivos (editores) | Capítulo | ‘El Derecho de Acceso a la Participación’ en El Acuerdo de Escazú: perspectiva latinoamericana y comparada | 2021 | Derecho Internacional Público | |
Daniela Méndez Royo | Capítulo | DESCA y las personas con discapacidad’, en Aguilar Cavallo Gonzalo (ed.) Situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Chile 2019 | 2021 | Derecho Internacional Público | |
Marcela Aedo Rivera [y otros] ; Carmen Antony García, Myrna Villegas Díaz (coordinadoras) | Libro | Criminología feminista | 2021 | Criminología | Biblioteca |
Ignacio Ackerman Hormazábal | Capítulo | “Modelos para tipificar el cohecho en el sector privado y el adoptado por Chile”, en Cárdenas, C., Guzmán Dalbora, J. L., Vargas, T. (Coords.): XVI Jornadas Nacionales de Derecho Penal chileno. | 2021 | Derecho Penal | |
Ignacio Ackerman Hormazábal | Capítulo | ¿Mandatos de criminalización en la constitución?, en Cabezas, C., Corn, E. (Coords.): Derecho Penal y Nueva Constitución | 2021 | Derecho Penal y Filosofía del Derecho | |
Luis Villavicencio Miranda y otros | Libro | Las personas con discapacidad en el razonamiento judicial | 2021 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Luis Villavicencio Miranda, Soledad Fernández Bernal y otros | Artículo | Una cartografía para el principio de igualdad en Chile. Análisis de la productividad dogmática entre 2000 y 2018 | 2021 | Filosofía del Derecho | Revista digital |
Agustín Squella | Libro | Dignidad | 2021 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Agustín Squella | Libro | Introducción al derecho : edición revisada | 2022 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Agustín Squella | Libro | Apuntes de un constituyente | 2022 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Patricia Reyes y Basilio Torres | Capítulo | “La Administración de Justicia en la Cuarta Revolución Industrial: Caso de Chile”, en Justicia Digital Coronavírica en Iberoamérica. | 2022 | Derecho y Tecnología | Digital |
Patricia Reyes y Basilio Torres | Capítulo | Criptoseguridad y el uso de hash en Latinoamérica”, en FODERTICS 10.0 Estudios sobre Derecho Digital | 2022 | Derecho y Tecnología | Digital |
Patricia Reyes | Capítulo | Aspectos legales de la ruta crítica para una plataforma integrada de gestión de casos de violencia contra la mujer en el Estado de Chile | 2022 | Derecho y Tecnología | |
Patricia Reyes | Capítulo | Parlamento Abierto en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto | 2022 | Derecho y Tecnología | |
Eduardo Bofill | Capítulo | “Derecho fundamental a una vivienda adecuada”, en libro El Derecho Público para la modernización institucional | 2022 | Derecho Constitucional | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | Derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, derecho a la identidad y derecho a conocer los orígenes. Un contexto para la ley de garantías y protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia”, en Mondaca, Alexis y Ravetllat, Isaac (edits.), Comentarios a la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | Comentarios al Título XXII-A del Libro Cuarto del Código Civil, Régimen de Participación en los Gananciales” en Amunategui Perelló, Carlos (edit.), Comentario Histórico Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile. | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | La socioafectividad como sustrato de relaciones parentales sin base biológica. Panorama en el ámbito jurídico iberoamericano” en Sole Resina Judith (coord.), Persona, Familia y Genero Liber amicorum a M° del Carmen Gete-Alonso y Calera. | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Nuevo paradigma de la filiación en chile: hacia una integración de la voluntad procreacional en perspectiva de infancia”, en Reckziegel, Janaína (coord.), Ensaios sobre temas emergentes em bioética | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Artículo | “Derecho a la identidad, filiación y apellidos. Perspectiva desde los derechos de la infancia y de la mujer en los sistemas jurídicos chileno y colombiano” | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Artículo | “Relaciones parentales sin base biológica en el derecho chileno. Repensando el sistema filial en perspectiva de infancia y adolescencia | 2022 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Artículo | Familias reconstituidas y ejercicio de funciones parentales. una mirada desde las prerrogativas de infancia y adolescencia” | 2022 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | La cláusula de satisfacción garantizada | 2022 | Derecho Civil | |
Camilo Arancibia Hurtado | Capítulo | Por una enseñanza del derecho polifónica: “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo | 2022 | Pedagogía del Derecho | |
Camilo Arancibia Hurtado | Artículo | Derecho y literatura en Latinoamérica: la aparición imbunche | 2022 | Derecho y Literatura | |
Camilo Arancibia Hurtado | Artículo | Las palabras de la guerra: cuatro días del octubre chileno de 2019 | 2022 | Derecho y Literatura | |
Camilo Arancibia Hurtado | Capítulo | Capítulo: Tony Manero (2008): bailar al ritmo de otro | 2022 | Derecho y Literatura | |
Claudio Meneses Pacheco | Artículo | Los instrumentos públicos en el Derecho chileno. Fuentes y antecedentes históricos de los artículos 1699, 1700 y 1706 del Código civil | 2022 | Derecho Procesal | Revista digital |
Marcela Fernández Saldías | Capítulo | Capítulo XVI “La Mediación Comercial. Particularidades y Desafíos de la Mediación en el Contexto de los Negocios” en Libro “30 Años de Desarrollo Institucional del Arbitraje y de la Mediación. CAM Santiago” | 2022 | Resolución Alternativa de Conflictos | |
Marcela Fernández Saldías | Artículo | La mediación penal restaurativa juvenil en el marco del nuevo Servicio nacional de reinserción social juvenil en Chile: principios y fundamentos de una norma técnica | 2022 | Resolución Alternativa de Conflictos | Revista digital |
Enrique Letelier | Capítulo | “(Im)procedencia del recurso de apelación en el procedimiento ejecutivo laboral”. En Núñez Ojeda, Raúl (Dir.) Problemas Actuales sobre la Ejecución | 2022 | Derecho Procesal | |
Nicolás Perrone | Capítulo | Investment Law and Policy in the Extractive Industries | 2022 | Derecho Económico | |
Nicolás Perrone | Artículo | Local communities, extractivism, and international investment law: the case of five Colombian communities | 2022 | Derecho Económico | |
Perrone, Nicolás M.; Greg Shaffer | Artículo | Introduction to the Symposium on International Economic Law and Its Others | 2022 | Derecho Económico | |
Perrone, Nicolás M | Artículo | Governing Global Capitalism: A lawyer’s perspective | 2022 | Derecho Económico | |
Nicolás Perrone | Artículo | Bridging the gap between foreign investor rights and obligations: towards remaining the international laws of foreign investment | 2022 | Derecho Económico | |
Cristina Bonifaz Reyes, Enrique sologuren | Capítulo | Escritura académica digital: páginas web como megaherramienta para el aprendizaje | 2022 | Competencias genéricas en Derecho | Biblioteca |
Inés Robles Carrasco | Capítulo | Estudios sobre enseñanza clínica del derecho: acceso a la justicia a personas vulnerables | 2022 | Clinica Jurídica | |
Inés Robles Carrasco | Artículo | El trabajo de las clínicas jurídicas en clave intersectorial y su contribución al acceso a la justicia en procesos de reparación de víctimas de crímenes de lesa humanidad. El caso de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso en Chile | 2022 | Clínica Jurídica | Revista digital |
Alejandra Zúñiga Fajuri | Artículo | Hacia la legalización de la cannabis en Chile | 2023 | Derecho Constitucional | |
Christian Viera | Artículo | Responsabilidad fiscal y reglas fiscales: una política económica constitucionalizada | 2023 | Derecho Constitucional | |
Rommy Álvarez y Carlos Dorn | Libro | Actas de las L Jornadas Chilenas de Derecho Público | 2023 | Derecho Público | Biblioteca |
Rommy Alvarez Escudero, Pamela Prado López, Ricardo Saavedra Alvarado | Libro | Estudios de derecho privado III. Jornadas nacionales de profesoras de derecho privado | 2023 | Derecho Civil | Biblioteca |
Rommy Álvarez y Pamela Prado | Libro | Derechos de la personalidad, derechos fundamentales y responsabilidad civil. Cuestiones relevantes. | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “La posesión de estado a la luz de la jurisprudencia española y chilena. Especial referencia al sistema jurídico chileno | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | Regulación de la filiación en Chile. Incidencia de la Ley n.° 21.400, panorama actual y desafíos pendientes | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Posesión notoria del estado civil de hijo o hija. Reflexiones a la luz de la reciente jurisprudencia nacional | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Nuevo régimen de apellidos en la legislación chilena. Observaciones preliminares en perspectiva de los derechos de la niñez y la adolescencia | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Discapacidad psicosocial y ejercicio de la maternidad. Un camino por recorrer en Chile | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Jane Eyre y el derecho a la identidad. Una mirada desde las relaciones familiares como factor de la identidad personal | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | Autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes y la modificación de componentes de su identidad personal: apellidos y filiación | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Capítulo | “Daños al derecho a la identidad del hijo/a en materia de filiación: esquemas y supuestos prácticos | 2023 | Derecho Civil | |
Rommy Álvarez Escudero | Artículo | La gestación sustituta ante las prestaciones por maternidad- Un estudio comparado entre Brasil, Chile y México | 2023 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | La autonomía privada en el acuerdo de compensación económica: entre la naturaleza contractual y de negocio de familia. Una reflexión desde el incumplimiento y la revisión por cambio de circunstancias. | 2023 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | ¿Función punitiva de la responsabilidad civil del empleador por lesiones a derechos fundamentales? Una mirada desde el procedimiento de tutela laboral. | 2023 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Capítulo | La predilección por la reparación in natura en casos de vulneración a derechos fundamentales | 2023 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Artículo | La responsabilidad civil por lesiones a derechos fundamentales entre particulares y el mecanismo de ponderación de derechos. | 2023 | Derecho Civil | |
Pamela Prado | Artículo | La responsabilidad civil de la empresa principal por accidentes de trabajo en el régimen de subcontratación: una visión crítica a la jurisprudencia. | 2023 | Derecho Civil | |
Muriel Sabioncello Soto | Capítulo | Interpretando los artículos 61 y 62 de la Ley de Matrimonio Civil en cuanto los requisitos de la compensación económica se deben cumplir durante el matrimonio o solamente durante la vida en común.” en “Estudios de Derecho Privado. III Jornadas Nacionales de profesoras de Derecho Privado” | 2023 | Derecho Civil | |
Mario Opazo | Capítulo | Remedios Frente al Incumplimiento de las Limitaciones Convencionales a las Facultades Administrativas del Marido Casado en el Régimen de Sociedad Conyugal | 2023 | Derecho Civil | |
Mario Opazo | Artículo | “¿Qué Queda del Pago por Cesión de Bienes Después de la Entrada en Vigencia de la Ley Nº 20.720 | 2023 | Derecho Civil | |
Mario Opazo | Artículo | Algunas Reflexiones en Torno a la Terminación del Matrimonio y del Acuerdo de Unión Civil | 2023 | Derecho Civil | |
Mario Opazo | Capítulo | Transacción sobre Alimentos Forzosos, Enriquecimiento Injustificado y Acción de Reembolso | 2023 | Derecho Civil | |
Camilo Arancibia Hurtado | Capítulo | Una imagen del derecho: en busca del tiempo detenido, en, Derecho y Arte III | 2023 | | |
Camilo Arancibia Hurtado | Artículo | El joven Nietzsche y la verdad en la enseñanza del Derecho: una aproximación | 2023 | | |
Camilo Arancibia Hurtado | Artículo | How to Read the Plurinational?: from Pessoa's Trunk to Catrileo's Journey | 2023 | | |
Pablo Aguayo Westwood y Luis Villavicencio Miranda | Libro | A cincuenta años de una teoría de la justicia : Estudios en homenaje a John Rawls | 2023 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Luis Villavicencio Miranda | Artículo | Libertades fundamentales e igualdad ante la ley. La estructura de su protección constitucional | 2023 | Filosofía del Derecho | |
Luis Villavicencio Miranda | Artículo | Un modelo retórico-discursivo para el género artículo de investigación en derecho: El discurso académico sobre la igualdad en la doctrina jurídica nacional | 2023 | Filosofía del Derecho | Revista digital |
Luis Villavicencio Miranda | Capítulo | ¿Es la teoría ideal de rawls demasiado realista? Dibujando los límites de la igualdad, en A cincuenta años de Una Teoría de la Justicia. Estudios en homenaje a John Rawls | 2023 | Filosofía del Derecho | |
José Luis Guzmán | Capítulo | De los sistemas visible y el sistema invisible del delito. En Un Derecho penal centrado en la persona. Libro homenaje al profesor Luis Rodríguez Collao | 2023 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Capítulo | El Derecho penal en la Propuesta de Constitución chilena de 2022. En Estudios político-criminales, jurídico-penales y Criminológicos. Libro homenaje al profesor José Luis Díez Ripollés. | 2023 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Capítulo | The crime of bribery in Ibero-America: A comparative sinopsis, en Göttingen Handbook on Latin American Public Law and Criminal Justice, editado por Kai Ambos y José Martínez. | 2023 | Derecho Penal | |
José Luis Guzmán | Artículo | El Humanismo: Trayectoria, principios y resonancia penal de una tendencia espiritual. | 2023 | Filosofía del Derecho | |
José Luis Guzmán | Artículo | Los sucesos del 11 de septiembre de 1973 y el delito de rebelión | 2023 | Derecho Penal | |
Diego González Lillo | Libro | Autoría y participación como criterios de imputación : una aproximación a su objeto, fundamento y estructura | 2023 | Derecho Penal | Biblioteca |
Diego González Lillo | Capítulo | «Agresiones colectivas con resultado de muerte: tres aspectos dogmáticos y un comentario crítico sobre la mal llamada justicia paralela», | 2023 | Derecho Penal | |
Diego González Lillo | Capítulo | Sobre la imputación a título de dolo en el femicidio | 2023 | Derecho Penal | |
Diego González Lillo | Artículo | Homicidio en coautoría y motivos discriminatorios. Comentario de Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N° 649-2022 | 2023 | Derecho Penal | Revista digital |
Diego González Lillo | Capítulo | Anclaje y proyecciones constitucionales del principio de culpabilidad en Chile | 2023 | Derecho Penal | |
Andrés Benavides Schiller | Capítulo | Acerca del bien jurídico protegido en los delitos contra la Administración pública. Referencias al delito de fraude funcionarial, en Un Derecho penal centrado en la persona. Libro homenaje al profesor Luis Rodríguez Collao. | 2023 | Derecho Penal | Biblioteca |
Andrés Benavides Schiller | Capítulo | Recensión a Tratado de Derecho Deportivo. en Derecho Deportivo 2023 | 2023 | Derecho Penal | Biblioteca |
Kai Ambos (director) ; José Luis Guzmán Dalbora (director y editor), Juan Pablo Castillo Morales (editor | Libro | Constitución y Derecho penal en Chile | 2023 | Derecho Penal | Biblioteca |
Enrique Letelier | Artículo | “El derecho fundamental al recurso según la doctrina jurisprudencial del sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Una evaluación desde el proceso penal chileno” | 2023 | Derecho Procesal | Revista digital |
Claudio Meneses Pacheco (traductor) | Traducción | Damaška, Mirjan, “Epistemología y regulación jurídica de la prueba”, original “Epistemology and legal regulation of proof en Law | 2023 | Derecho Procesal | |
Silvana Adaros (directora) | Libro | Litigación Penal Estratégica en Audiencias Preliminares. | 2023 | Derecho Procesal | |
Silvana Adaros (editora) | Libro | Análisis de los Órganos Constitucionales del Sistema de Justicia. Falencias y desafíos de cara al debate constitucional | 2023 | Derecho Procesal | |
Silvana Adaros | Capítulo | Regulación del Ministerio Público en la Constitución Política y en la Propuesta de la Convención Constitucional | 2023 | Derecho Procesal | |
Eduardo Morales Espinosa | Artículo | Uso del Aula Invertida en la Asignatura de Litigación Oral de la Carrera de Derecho | 2023 | Litigación Oral | Repositorio, libro digital |
Nicolás Perrone | Artículo | Climate Change and Technology Transfer: A Transnational Analysis | 2023 | Derecho Económico | |
Nicolás Perrone | Artículo | Investment treaty law and the ontological occupation of territories: Locating the concerns of local communities | 2023 | Derecho Económico | |
Nicolás Perrone | Artículo | Governing Global Capitalism: A Lawyer's Perspective | 2023 | Derecho Económico | |
Nicolás Perrone | Capítulo | The International Trade Order” in Ruth Buchanan, Luis Eslava and Sundhya Pahuja (Eds.), Oxford Handbook of International Law and Development | 2023 | Derecho Económico | |
Hugo Herrera | Artículo | Urgrund and access to the Urgrund in Karoline von Günderrode’s discussion with the thought of Friedrich Schleiermacher | 2023 | Filosofía del Derecho | |
Hugo Herrera | Artículo | The basis for the unity of experience in the thought of Friedrich Hölderlin | 2023 | Filosofía del Derecho | |
Hugo Herrera | Artículo | Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant | 2023 | Filosofía del Derecho | |
Hugo Herrera | Libro | El último romántico. El pensamiento de Mario Góngora | 2023 | Filosofía del Derecho | |
Agustín Squella | Libro | Justicia | 2023 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Agustín Squella | Libro | La vejez : tiempo contra el tiempo | 2024 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Agustín Squella | Libro | Filosofía | 2024 | Filosofía del Derecho | Biblioteca |
Christian Viera | Libro | Último informe : discursos e intervenciones de un convencional constituyente | 2024 | Derecho Constitucional | Biblioteca |
Soledad Fernández Bernal | Artículo | De la sala de clases al tribunal: litigantes del mañana | 2024 | Introducción al Derecho | Repositorio, libro digital |
José Luis Guzmán y Sem Sandoval | Libro | Acerca del Derecho : correspondencia con un aspirante a jurista / León Tolstoi | 2024 | Derecho Penal | Biblioteca |