Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Estudiantes del Colegio SS.CC. de Viña del Mar visitan Escuela de Derecho UV

Septiembre 29, 2025

Delegación escolar participó de charlas, un juicio simulado y un recorrido guiado por el edificio.

Con el objetivo de conocer la carrera de Derecho de la Universidad de Valparaíso, un grupo de estudiantes de cuarto medio del Colegio de los Sagrados Corazones (SS.CC.) de Viña Mar -que están interesados en cursar el programa de pregrado el próximo año- fue parte de una jornada de recepción en la Escuela de Derecho, donde pudieron conocer a fondo la unidad académica en cuanto a sus características, vida universitaria y espacios físicos.

El grupo estuvo encabezado por el profesor del establecimiento, Cristian Ayala, y fue recibido por la periodista de la Facultad de Derecho de la UV, Camila Cortez, y el ayudante de Extensión, Ibzán Orellana.

Charlas Facultad y Escuela de Derecho

Primeramente, los estudiantes participaron de un encuentro con el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, y la directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles, quienes presentaron las características diferenciadoras de la carrera, los hitos más importantes que marcaron su fundación, desarrollo y actualidad, así como abrir el diálogo para resolver inquietudes.

El decano Ricardo Saavedra hizo referencia a parte de la historia de la Escuela de Derecho de la UV, su origen en 1911 y los cambios y desafíos que ha enfrentado a lo largo de los años, además de los valores que rigen a la institución, como el pluralismo, el respeto a la diversidad, la transparencia y la calidad, entre otros.

Además, la autoridad se refirió al sello de calidad que posee la carrera de Derecho UV con sus siete años de certificación recientemente obtenidos, además de sus procesos de adaptación a los cambios actuales en la enseñanza jurídica en Chile y el mundo. Al cierre de su intervención, la autoridad respondió dudas de los estudiantes relativas al sello de la UV y las diferencias de la carrera con otras opciones de pregrado en Chile.

Por su parte, la directora Inés Robles habló acerca de la malla curricular y el destacado cuerpo académico en que cuenta la Escuela de Derecho UV, la cual se visualiza como una unidad académica compleja que abarca distintos ámbitos de acción, en cuanto a pregrado, postgrado, vinculación con el medio e investigación.

Asimismo, se refirió a los avances tecnológicos actuales y a la internacionalización, ámbitos en los cuales la unidad académica ha dado importantes pasos en pos de alinear sus acciones con las nuevas tendencias y temáticas relativas a la enseñanza jurídica. Finalmente, abrió un espacio de diálogo con los estudiantes y el profesor del colegio visitante.

Juicio simulado y recorrido guiado

Posterior a las charlas, el grupo de escolares participó de un juicio simulado en vivo sobre un caso del área del Derecho del Trabajo, donde se expuso la relación somera de la demanda y contestación y llamado a conciliación.

En la instancia, el rol de juez fue realizado por el profesor del departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Matías Rodríguez, mientras que los roles de abogada del demandante, abogada del demandado e interrogado fueron interpretados por Kotte Rosas, María Paz Carriel y Lucas Teare, estudiantes de la carrera de Derecho UV. De esta manera, se pudo mostrar parte del trabajo que se realiza en la profesión de abogado en cuando a la acción litigante.

Cabe destacar que quienes participaron con preguntas y comentarios sobre los juicios pudieron ganar libros de la editorial EDEVAL.

Finalmente, el grupo del Colegio SS.CC. de Viña del Mar fue parte de un recorrido guiado por el edificio de la Escuela de Derecho, donde los estudiantes pudieron conocer los rincones y características del inmueble de alto valor histórico que data de fines de la década de 1950, que alberga mosaicos, pinturas y esculturas de afamados artistas, entre los que se cuentan Vicenzo Gemito y Vicenzo Dante, además del premio Nacional de Arte Camilo Mori, autor del mural “Escena Valparaíso”.

La actividad de recibimiento de la delegación del Colegio SS.CC. fue coordinada por el área de Vinculación con el Medio de la Escuela de Derecho y el profesor Christian Viera.  

Comparte: