banner web ranking que pasa-FINAL

Escuela de Derecho UV ocupa 5ª lugar a nivel nacional en percepción de la calidad

El quinto lugar entre las escuelas de Derecho del país más valoradas por el mercado laboral, ocupa esa unidad académica de la Universidad de Valparaíso, según el último ránking de percepción de la calidad de las universidades 2012 elaborado por la Revista Qué Pasa y que mide la percepción de calidad y nivel de conocimiento que el mercado laboral entrega a cada una de las universidades públicas, tradicionales y privadas reconocidas por el Consejo Nacional de la Educación.

En este estudio, nuevamente la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso se posicionó entre las mejores del país en su especialidad, alcanzando un notorio nivel de mejoría, ya que avanzó tres lugares este año respecto al 2011, cuando ocupó el octavo lugar entre sus pares.

Según se expresa en el trabajo de investigación, que fue presentado a mediados de diciembre 2012, la demanda por cursar la carrera de Derecho se mantiene en alza desde hace al menos cinco años. “Durante 2012, más de 8 mil alumnos decidieron matricularse, lo que la transforma en la tercera licenciatura más demandada del país”.

Asimismo, en este estudio se especifica que el 74% de la matrícula 2012 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso correspondió a alumnos con promedio PSU superior a 600 puntos, mientras que también se destaca que 63 profesores de su cuerpo académico sean jornada completa.

Otro aspecto a considerar en la probada calidad y prestigio de la Escuela de Derecho UV es haber logrado su acreditación por 6 años, hasta enero del 2018.

Más detalles sobre el estudio acerca de las 10 escuelas de Derecho más valoradas por el mercado laboral en:

http://papeldigital.info/qp/index.html?2012121402#

VALOR DE LA ENCUESTA Y POSICIÓN DE LA UV

Más de mil ejecutivos encuestados de todo el país, de los cuales el 50 por ciento corresponde a regiones, participaron en el Ranking de Universidades 2012, que cada año elabora la Revista Qué Pasa y que mide la percepción de calidad y nivel de conocimiento que el mercado laboral entrega a cada una de las universidad reconocidas por el Consejo Nacional de Educación (CNE), entre públicas, tradicionales y privadas.

A nivel general, la Universidad de Valparaíso tuvo un importante avance en el Ranking de Percepción Promedio del Mercado Laboral, ubicándose en el séptimo lugar a nivel nacional luego de estar en el noveno en la medición del año anterior. En cuanto al ranking de 200, este año se ubicó en el duodécimo lugar.

Además, este estudio refleja que el 51 por ciento de los estudiantes que ingresaron a la Educación Superior optaron por estudiar lejos de Santiago, demostrando de esta manera el avance que las universidades de regiones han tenido en los últimos años. Es así como La Universidad de Valparaíso se sitúa en el octavo lugar de las universidades de regiones con mayor proyección y en séptimo lugar del ranking de percepción de calidad promedio del mercado laboral.

También los estudiantes con puntajes sobre 600 y 700 puntos han escogido a la UV como su casa de estudios, permitiendo de esta manera que la Universidad porteña se ubique en el noveno lugar nacional.

Otro de los factores que fueron tomados en cuenta a la hora de desarrollar este ranking fue la acreditación, proceso recientemente culminado por la UV. Aquí destaca el hecho de ser una de las universidades acreditadas por cinco años y en el área de Investigación. En esta misma materia, Qué Pasa presenta el Ranking SIR 2012, que mide las publicaciones a nivel latinoamericano e iberoamericano, situando a la Universidad de Valparaíso en undécimo lugar de las casas de estudio nacionales, con 692 publicaciones indexadas.

Otro aspecto que resalta el ranking respecto a la Universidad de Valparaíso es el relativo a los académicos con dedicación exclusiva, que alcanzan a un 44 por ciento del total, lo que sitúa a nuestra casa de estudios en el sexto entre el total de instituciones de educación superior.

De esta manera el Ranking 2012 de revista Qué Pasa vuelve a posicionar a la Universidad de Valparaíso entre las casas de estudios mejor valoradas por su calidad y nivel de conocimiento en el país.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes