Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Conmemoración 52 años del golpe de estado en Chile: Escuela de Derecho UV acogió exposición “Sitios de Memoria Marga Marga”

Septiembre 11, 2025

Muestra fue inaugurada por directora Inés Robles y seremi de Justicia y DDHH Paula Gutiérrez.

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso acogió la exposición “Sitios de Memoria Marga Marga”, organizado por el Colectivo de Bordadoras por la Memoria de Marga Marga, con el patrocinio de la Seremi de Justicia y DDHH y la mencionada unidad académica.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de los 52 años del golpe de estado en Chile, desarrollada como un aporte a la memoria, la justicia y las garantías de no repetición.

La muestra fue inaugurada por la directora de la Escuela de Derecho de la UV, Inés Robles, y la seremi de Justicia y DDHH, Paula Gutiérrez, quienes junto a integrantes del Colectivo de Bordadoras por la Memoria de Marga Marga dieron a conocer a la comunidad una serie de trabajos en bordado que relatan a través del arte distintos eventos y elementos del periodo de la dictadura cívico militar en el país.

La directora de la Escuela de Derecho UV, Inés Robles, señaló al respecto que “en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre, en la Escuela de Derecho el día de hoy -10 de septiembre- tenemos una muestra de bordados realizados por mujeres de la zona de Marga Marga, que precisamente hace algunas representaciones gráficas de historias de sobrevivientes de la dictadura y también de familiares de ejecutados y detenidos desaparecidos. Es una historia llevada al arte popular con un enfoque muy femenino, que muestra parte de nuestra historia, la cual no debemos olvidar y siempre tenemos que recordar. Es una forma de construir de memoria, la que queremos compartir con todas nuestras y nuestros estudiantes”.

Por su parte, la seremi de Justicia y DDHH, Paula Gutiérrez, indicó que “desde la Seremi de Justicia y DDHH hemos realizado un trabajo colaborativo de poder visibilizar lo que hacen las agrupaciones de Derechos Humanos. En esta oportunidad, hemos generado una alianza estratégica con el Colectivo de Bordadoras por la Memoria de Marga Marga, que permite visibilizar distintos espacios donde ha ocurrido algún tipo de vejación y violación de derechos humanos, pero también se vincula con la manera en que recobramos esa labor de cara al presente y al futuro. Todo esto en el contexto del Plan Nacional de Búsqueda y de la labor que tiene el Ministerio de Justicia y DDHH de trabajar por la verdad, la justicia y la garantía de no repetición”.

Finalmente, la presidenta del colectivo Bordadoras por la Memoria Marga Marga, Paulina Álvarez, explicó que “estamos en la Universidad de Valparaíso donde trajimos esta muestra de ‘Sitios de Memoria’, porque nos parece que es importante llevar -sobre todo a la gente joven- la memoria histórica de lo que sucedió en nuestro país para que no se vuelva a repetir. Es importante que hoy las juventudes sepan concretamente lo que sucedió, y a través de estos bordados creemos que es más bonito o más fácil llegar a los jóvenes y que les llame la atención, pero lo importante aquí es que sepan lo que sucedió, que sepan todos los hechos acontecidos y que no queremos que se vuelvan a repetir nunca más en nuestro país”.

La exposición estuvo disponible durante toda la jornada del miércoles 10 de septiembre en el hall principal de acceso de la Escuela de Derecho de la UV, y fue visitada por estudiantes, cuerpo académico, funcionarios y funcionarias y público en general.

Comparte: