Durante la tradicional actividad se distinguió al mejor licenciado y mejor egresado, junto con los premios por departamento.
La promoción 2024 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, constituida por 83 jóvenes, vivió la tradicional ceremonia de egreso, donde fueron despedidos y premiados en distintas áreas disciplinarias, junto al mejor licenciado y egresado de ese año.
La solemne ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna Victorio Pescio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en un acto encabezado por la directora de la Escuela de Derecho de la UV, Inés Robles, quien estuvo acompañada en la testera por el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, y el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Enrique Gaete.
Asistieron además presidentes y presidentas de los departamentos de la unidad académica, profesores y profesoras, invitados especiales, y familiares y seres queridos de los egresados y egresadas.
Directora de la Escuela de Derecho
En su intervención, la directora Inés Robles indicó que “hoy celebramos un logro construido en comunidad: horas de estudio, prácticas, audiencias simuladas y reales, lecturas y discusiones que los traen hasta este puerto. A quienes rindieron su examen de grado ayer, les deseo especialmente éxito y serenidad para lo que sigue. Han demostrado constancia, temple y rigor”.
En el transcurso de su discurso, la autoridad enumeró distintos hitos que se han vivido en la unidad académica durante el presente año, como el ingreso de 180 nuevas y nuevos estudiantes, la incorporación de nuevas y nuevos docentes, la reincorporación a jornada completa del profesor Claudio Meneses, el reconocimiento como Profesor Emérito al exdecano Alberto Balbontín y el descubrimiento de una placa en su honor en la sala de lectura espacio, la llegada de la profesora Patricia Reyes como vicedecana, y el fallecimiento de los exprofesores Eugenio Gaete y Fernando Hood.
Junto con ello, la directora hizo referencia a los 10 mandamientos del abogado y la abogada “los cuales parafraseamos en la despedida del profesor Hood, así que también lo haré en este momento, nuestro momento de despedida, donde les reconocemos ahora como nuestras y nuestros exestudiantes. En esta ceremonia les serán entregados esos mandamientos y deben tomarlo no como una lista solemne, sino como una brújula para la vida profesional y también para la personal”.
Posteriormente, la académica indicó que “cuando entren a la sala de lectura y vean la placa que recuerda al profesor Alberto Balbontín, piensen que el conocimiento necesita lugares y gestos que lo hagan posible. Cuando recuerden a don Eugenio Gaete y a don Fernando Hood, piensen que enseñar es una forma elevada de servir. Y cuando miren a sus familias y amistades hoy, recuerden que el mérito siempre es compartido, y ello en ningún caso desconoce sus esfuerzos y sacrificios, pero reconoce el que aportaron quienes les acompañan hoy”.
“Se van de esta Escuela con un timón probado: conocimiento, ética, criterio y vocación pública. Habrá tormentas y bonanzas; confíen en lo aprendido y en la comunidad que los sostiene. Lleven a Valparaíso en la firma, en la palabra y en la conducta. Acompáñense de la brújula que les entregaremos, pero en la oscuridad, cuando todo parezca difuso, miren el cielo, vean la cruz del sur, el símbolo de nuestra universidad. El zénit de los navegantes no les dirá dónde ir, pero les recordará donde están parados”, cerró.
Presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso
El presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Enrique Gaete,
Tras finalizar sus estudios de Derecho en la universidad, marca el inicio de un largo camino para la incorporación a una actividad profesional. Felicito encarecidamente a los nuevos egresados de la generación 2024 por su importante logro, celebrando su perseverancia y el cumplimiento de una etapa importante, destacando el sello de calidad y excelencia de esta Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en la formación de profesionales íntegros, y hace un ferviente llamado a ejercer la profesión con responsabilidad, integridad, y sobre todo con un compromiso ético.
Es muy trascendente destacar la importancia del aprendizaje continuo, los valores transmitidos por la Facultad, y los lazos de compañerismo forjados, inspirando a los egresados y egresadas a contribuir con el desarrollo del Derecho en Chile.
El camino del Derecho está lleno de desafíos, y el aprendizaje no termina con el egreso, sino que es el comienzo de un proceso de constante estudio, actualización y perfeccionamiento, y aquí me detengo 22:07
Representante de los egresados y egresadas
En representación de la promoción de egresados y egresadas 2024, intervino la egresada Florencia Ponce, quien indicó que “hoy estamos aquí, no solo celebrando el final de una carrera universitaria, sino un camino que compartimos, con todos los altibajos y desafíos que solo quienes han vivido lo mismo pueden entender”.
“Al recordar nuestros primeros días,parece que fue ayer cuando llegamos a la facultad, con la mirada curiosa y la cabeza llena de preguntas. Algo que muchos recordamos con particularidad fue el hecho de que algunos comenzamos la carrera en medio de la pandemia.Entramos a la universidad con la incertidumbre de un mundo nuevo, pero también con la adaptación a un modelo virtual que transformó nuestra forma de aprender y convivir. A pesar de todo, esa adaptación nos hizo más fuertes y resilientes, y aprendimos a ver en cada desafío una oportunidad para seguir adelante”, añadió.
Continuó detallando que “hoy nos llena de orgullo recordar que nuestra carrera fue certificada por 7 años, un testimonio del esfuerzo y dedicación de todos los que formamos parte de este proceso. Esta certificación no es solo un sello de calidad, sino la base sólida sobre la que nos apoyamos para enfrentar los desafíos de hoy y los que están por venir. También, expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad de Valparaíso, nuestra querida Facultad de Derechoy a toda la comunidad universitaria. Su entrega académica y humana marcó nuestra formación y quedará como parte esencial de este logro”, añadió.
“Hoy, al mirar hacia atrás, vemos que no solo hemos egresado, sino también una gran cantidad de experiencias compartidas, risas, frustraciones, aprendizajes y momentos de superación.A todos los que hemos cruzado este umbral, a nuestras familias que siempre nos apoyaron, a nuestros compañeros que se convirtieron en amigos y a nuestros profesores que nos guiaron, les damos las gracias. Esta victoria nos pertenece a todos. El viaje no termina aquí, sino que apenas comienza. Que lo que hemos aprendido nos acompañe en el futuro, y que sigamos siendo fieles a los valores que nos trajeron hasta aquí”, puntualizó.
Premios
Como es tradición durante la ceremonia de egreso, el Colegio de Abogados de Valparaíso entregó el premio al Mejor Licenciado 2024, distinción que lleva por nombre “Premio René Moreno Monroy”. El reconocimiento recayó en Roldán Molina, quien se destacó por su óptimo rendimiento académico durante los años de estudios de pregrado, en su examen de licenciatura y en su tesina o memoria de grado.
En cumplimiento de la Resolución 254 de la Dirección de la Escuela de Derecho del 30 de diciembre de 1986, este premio recae en el Licenciado que cursó íntegramente sus estudios la nuestra Escuela, sin reprobar ninguna asignatura, aprobando el examen de grado en la primera oportunidad, obteniendo una calificación superior a 5.0, y con la más alta ponderación entre su promedio de notas de egreso y calificación en el examen de grado.
En tanto, el premio al Mejor Egresado de la Promoción 2024 recayó en Diego López, quien alcanzó la nota 6,01 como promedio de las 61 asignaturas de pregrado cursadas, sin haber reprobado ninguna de ellas.
Los premios por departamento fueron los siguientes:
La egresada Javiera Chandía recibió el premio de los departamentos de Derecho Comercial, Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y Derecho Procesal.
El egresado Ignacio Cisternas recibió el premio del departamento de Ciencia General del Derecho y del departamento de Ciencias Penales, éste último junto a la egresada Geraldine Mejías.
La egresada Mila Molina recibió el premio del departamento de Filosofía e Introducción al Derecho.
El egresado Tomás Vielma recibió el premio del departamento de Derecho Económico y Tributario.
El egresado Fabián Goldsworthy recibió el premio del departamento de Derecho Civil.
El egresado Nicolás Espejo recibió el premio del departamento de Clínica y Práctica Jurídica.
La egresada Florencia Ponce recibió el premio del departamento de Derecho Público.
Por su parte, el Centro de Exalumnos de Derecho hizo entrega del premio a los egresados destacados en la realización de actividades extracurriculares en sus diversas áreas y, por ende, haber contribuido al desarrollo integral del plantel, lo que está estrechamente vinculado a los objetivos que el Centro se ha propuesto. La distinción recayó en Aline Borie.
La trayectoria de Aline Borie destaca, entre otras, por la representación de la Escuela y la Universidad en actividades extraprogramáticas de carácter académico, y apoyo en jornadas de promoción de la carrera de Derecho. Posiblemente inspirada en el ámbito que desarrolló su ayudantía, la asignatura de Litigación Oral, formó, organizó y colabora con equipos de estudiantes que han participado con gran éxito en torneos de Litigación Oral a nivel nacional, quienes han sido finalistas en cada una de las oportunidades que han participado, obteniendo recientemente un bicampeonato, que ha llenado de orgullo a la Escuela de Derecho.
El registro de la ceremonia se puede revisar acá: https://l1nq.com/CeremoniaEgreso2024
































