Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Clínica Jurídica y de DDHH

Por más de medio siglo, tu derecho es nuestro compromiso

Contigo desde el 29 de abril de 1970

Desde los años setenta la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso dispone de un consultorio -actualmente denominado Clínica Jurídica y de Derechos Humanos- que brinda asistencia jurídica gratuita a personas de escasos recursos, y que se traduce fundamentalmente en las siguientes acciones:

  • Absolución de consulta y orientación jurídica.
  • Representación y defensa en juicios de diversa naturaleza.
  • Asistencia en tramitación de gestiones extrajudiciales.
  • Estudio de títulos y revisión de documentación jurídica.
  • Rdacción de actos jurídicos, contratos e instrumentos jurídicos variados.

En el desempeño de su actividad, el consultorio jurídico administra el beneficio de privilegio de pobreza en favor de sus usuarios, muchos de los cuales son derivados directamente por los Tribunales de Valparaíso, al designar al consultorio para asumir sus defensas judiciales. en la actualidad existen convenios de colaboración con diversas instituciones tanto públicas como privadas, tanto para la atención de usuarios como para que nuestros estudiantes realicen sus pasantías. También nos encontramos implementando una clínica de derechos humanos que permite a los estudiantes tratar diversos temas de interés jurídico con dicho enfoque.

El área jurídica del consultorio se encuentra a cargo de cinco abogados, todos académicos de nuestra escuela, quienes además dirigen a los estudiantes de quinto año en el curso de clínica jurídica. de esta forma, los  estudiantes de la carrera cuentan con una primera aproximación al mundo jurídico real, complementando su preparación teórica a la vez de desarrollar un profundo compromiso social respecto del ejercicio de la profesión jurídica.

Integrantes

Profesora Inés Robles Carrasco

COORDINADORA
Clínica Jurídica y de Derechos Humanos UV

La académica ingresó a colaborar al Consultorio Jurídico de la carrera en el año 2000. Al titularse de abogada fue contratada a honorarios el año 2006, para luego el año 2012 ingresar a la contrata como profesora auxiliar, obteniendo su jerarquía como profesora adjunta el año 2018 y pasando a la planta el año 2019.

Durante estos años ha dictado docencia en la asignatura de Clínica Jurídica, Práctica de Aula, Taller Remedial de Integración, Taller Sello UV I y II, y en otras universidades de la región asignaturas del área de Derecho Procesal, litigación y talleres prácticos. Ha sido integrante de las comisiones examen de grado y de integración -como evaluadora y correctora- desde sus inicios, lo que le ha permitido participar directamente de las innovaciones y ajustes curriculares. En docencia de postgrado y postítulo ha dictado clases en el seminario del Magíster en Derecho, y clases en cursos de DDHH en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

PROFESORES Y PROFESORAS A CARGO

  • Sección lunes: Inés Robles Carrasco
  • Sección martes: Susy Muñoz Merkle
  • Sección miércoles Abraham Zett Urzúa
  • Sección jueves: Claudio Cuellar Zamora
  • Sección viernes: Cristian Rivera Meriño

COLABORADORES Y AYUDANTES

  • Francisca González Romo. Profesora Ayudante
  • Boris Ossandón Muñoz. Técnico jurídico
  • Aline BorieMecklenburg. Ayudante de litigación oral
  • Aynara Miranda Pizarro. Ayudante de proyectos UVA 2395
  • Rodrigo Caimanque. Ayudante alumno de la Clínica Jurídica y de DDHH

Clínicas especializadas

A fin de responder efectivamente a las necesidades de la población que integra nuestra región, es que la Clínica Jurídica y de Derechos Humanos ha trabajado en materias específicas, denominadas “Clínicas especializadas”, las cuales han sido incluidas en las actividades anuales del plan de estudios, y dentro de las que se encuentran:

Dedicada a brindar asesoría y representación a personas migrantes de nuestra región. El equipo docente y estudiantes a cargo asesoran, realizan trámites administrativos y/o solicitudes a las Cortes de Apelaciones de nuestro país.

Docentes a cargo: Claudio Cuellar Zamora y Daniela Otárola Mendoza.

Dedicada a brindar asesoría a personas privadas de libertad en nuestra región, fundamentalmente a mujeres. Como parte de las actividades de esta clínica, se realizan asesorías en centros penitenciarios orientando en distintas materias de interés.

Docentes a cargo: Marcela Aedo Rivera y Mauricio Menares Hernández

Dedicada a la asesoría y representación de trabajadoras y trabajadores de nuestra región, compareciendo ante la Inspección del Trabajo, Tribunales del Trabajo y Corte de Apelaciones.

Docentes a cargo: Matías Rodriguez Burr y Andrés Ahumada Salvo

Dedicada al análisis y defensa de causas en que el centro de interés y protección jurídico son los niños, niñas y adolescentes.

Docente a cargo: Sussy Muñoz Merkle

La presente clínica busca representar civil y penalmente a las personas víctimas de la Dictadura Cívico Militar de nuestro país. Lo anterior en una alianza con el Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS) a fin de contribuir con la búsqueda de reparación necesaria para nuestra sociedad. Adicionalmente asesora y representa en causas civiles y penales de violencia institucional.

Docentes a cargo: Inés Robles Carrasco y Cristian Rivera Meriño

¿Cómo acceder a este servicio?

Ingreso de causas nuevas: mayo a octubre de cada año.

Formulario de solicitud de ingreso de causas


Consultas: +56 (32) 2507721
Ubicación: Prat 856, 6° piso, Edificio Rapa Nui, Valparaíso.

Formulario de satisfacción de atención de usuarios Consultorio Jurídico

Comparte: