_F9A4287-2

Derecho UV albergó nueva jornada de Coloquio de Jurisprudencia en Derecho Administrativo

Durante la jornada se analizó la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos caratulada Órdenes Guerra y otros vs. Chile de 29 de noviembre de 2018.

La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso albergó una nueva jornada del Coloquio de Jurisprudencia en Derecho Administrativo, actividad que se realiza mensualmente hace tres años en diferentes universidades de la Quinta Región, con el objetivo de servir como espacio de análisis y comentarios sobre jurisprudencia interesante en el ámbito del Derecho Administrativo, la cual es enviada con anterioridad a los asistentes.

En la actividad llevada a cabo en la Sala de Consejo Ítalo Paolinelli Monti, los asistentes analizaron críticamente la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos caratulada Órdenes Guerra y otros vs. Chile de 29 de noviembre de 2018. “Este es un fallo muy relevante de tal Tribunal Internacional, pues establece que la responsabilidad internacional del Estado de Chile impide que pueda operar la prescripción de las acciones patrimoniales en contra del Estado por hechos que configuran crímenes de lesa humanidad. Así, la aplicación de las normas de prescripción del Código Civil chileno en esta materia vulnera las normas de la Convención Americana de Derecho Humanos, en cuanto impiden una reparación integral del daño causado por agentes del Estado en la comisión de estos delitos. En atención a lo anterior, y en ejercicio de su rol de justicia complementaria a la justicia interna, la Corte fija directamente una indemnización de US$180.000.- a favor de cada una de las víctimas, por concepto de compensación”, explicó Camila Letelier, estudiante de la carrera de Derecho UV y participante de la actividad.

Por parte de la Escuela de Derecho UV asistieron a la jornada los profesores Juan Carlos Ferrada y Carlos Dorn –quienes fueron los organizadores-, la académica Paula Huenchuleo, y los ayudantes Camila Letelier y Aldo Rivera, además de docentes de otras universidades regionales.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes