Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Coordinadora de Clínica Jurídica de Derecho UV participa en seminario “Importancia e impacto de la enseñanza clínica del Derecho en la formación y ejercicio profesional”

Octubre 20, 2025

Académica Inés Robles fue parte del encuentro que reunió a representantes de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, del Colegio de Abogados de la región y seis universidades que cuentan con Clínicas Jurídicas. 

La coordinadora de la Clínica Jurídica y de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Inés Robles, participó recientemente en el seminario “Importancia e impacto de la enseñanza clínica del Derecho en la formación y ejercicio profesional”, llevado a cabo en dependencias de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar.

En la actividad se dieron cita representantes de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, del Colegio de Abogados de la región y seis universidades que cuentan con Clínicas Jurídicas, en una jornada que tuvo por objetivo fortalecer la enseñanza clínica del Derecho y su impacto en la formación de futuros abogados y abogadas, promoviendo el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior, entre las que participaron representantes de las universidades de Valparaíso, Viña del Mar, Andrés Bello, de Las Américas, de Playa Ancha y Santo Tomás.

En la instancia, la profesora Inés Robles hizo referencia a la historia, desarrollo y actualidad de la Clínica Jurídica y de DDHH de la UV, destacando que se trata de la Clínica Jurídica más antigua del país, puntualizando en la importancia de la enseñanza clínica del Derecho.  

Junto con ello, la también directora de la Escuela de Derecho se refirió a la malla curricular actual, el perfil de egreso, los dispositivos de seguimiento y el área de Derecho y Tecnología, así como las competencias genéricas y transversales a la formación en Derecho y de la Universidad de Valparaíso.

Asimismo, la académica destacó la importancia que ha tenido el trabajo de la coordinadora de la Clínica Jurídica UST de Viña del Mar, Mariana Rojas, en agrupar el trabajo de las Clínica Jurídicas en la Región de Valparaíso.

La actividad contó con la presencia de Leonor Etcheberry, abogada integrante de la Corte Suprema y directora nacional de la Escuela de Derecho UST; Carolina Figueroa, ministra y ex presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso; y Paulo Pérez, vicepresidente del Colegio de Abogados de Valparaíso.

Durante el seminario se abordó la necesidad de incorporar la ética aplicada como eje transversal en la formación jurídica, especialmente desde las Clínicas Jurídicas, reconociéndolas como espacios idóneos para enfrentar los desafíos éticos que plantea el ejercicio profesional y contribuir a combatir el avance de la corrupción en el Poder Judicial. 

Información y fotografías: UST Viña del Mar.

Comparte: