Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Convocatoria: Primer Concurso de Publicaciones Académicas del Sello Editorial EDEVAL de la Facultad de Derecho UV

Octubre 8, 2025

El plazo de recepción cierra el viernes 26 de octubre.

Con el objetivo de contribuir a la investigación en diversas disciplinas, el Sello Editorial EDEVAL de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso invita a profesores y profesoras de la UV a postular al Primer Concurso de Publicaciones Académicas del Sello EDEVAL, en el marco de la ejecución del Fondo Proyecto ADAIN, UVA 2493.

El origen de la editorial está estrechamente ligado a la Escuela de Derecho de la entonces Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, pues en su edificio de Errázuriz 2120, por iniciativa del entonces director Victorio Pescio Vargas, se instaló en 1961 las “Prensas de la Escuela de Derecho”, taller de imprenta que en 1966 se transformaría en EDEVAL.

Desde ese año en adelante, EDEVAL ha publicado los libros y autores más relevantes de la Ciencia Jurídica, las Ciencias Sociales, las Humanidades y la reflexión universitaria, siendo su catálogo testimonio de su trayectoria y prestigio en el mundo entero.

En este sentido, la actual convocatoria está dirigida a académicos y académicas de planta y a contrata de la Universidad de Valparaíso, en las líneas de Ciencia Jurídica, Ciencias Sociales y Humanidades y reflexión universitaria, las que de acuerdo a la política editorial de EDEVAL se integran así: 

En la línea de Ciencias Jurídicas, cuyo nombre es “Mosaicos”, se establecen las colecciones “Pedagogía jurídica” (dedicada a la publicación de manuales y textos educativos de carácter jurídico) y “Saberes jurídicos” (sobre monografías, ensayística, legislación comentada y traducciones de carácter jurídico).

En la línea de Ciencias Sociales y Humanidades, cuyo nombre es “Escenas contemporáneas”, se establecen las colecciones “Enseñanza y aprendizaje” (dedicada a la publicación de manuales y textos educativos) y “Estudios” (sobre monografías y ensayística).

En la línea universitaria, cuyo nombre es “Prensas”, se establece la colección del mismo nombre, (relativas a documentos que reflexionen o se refieran a la vida y actividad de la universidad y que sean de interés para la misma).

Las BASES DE LA CONVOCATORIA en formato descargable están disponibles en el siguiente enlace: https://cutt.ly/Qr0M9vN8

La recepción de trabajos estará disponible hasta el domingo 26 de octubre al correo electrónico edeval@uv.cl, en el que también se reciben consultas.

Proyecto cultural vigente

El director del Sello Editorial EDEVAL y profesor de la Escuela de Derecho de la UV, Camilo Arancibia, explicó que “el proyecto cultural de esta editorial se encuentra vigente, y mediante este concurso busca abrirse a otras disciplinas de las Humanidades, además de las Ciencias Jurídicas, cuestión que desde siempre ha sido una arista importante del catálogo. En este sentido, me gustaría invitar a participar a nuestros académicos y académicas a hacerse parte de este sello, que lleva ya más de 60 años publicando lo mejor de nuestras disciplinas”.

 “En este sentido, hay que agradecer el esfuerzo institucional tanto de la Facultad de Derecho como del nivel central de la universidad por querer proyectar el sello, lo que se ve materializado en el convenio celebrado entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Valparaíso, en el marco de las asignación presupuestaria “Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional” del año 2024, para la ejecución y desarrollo del proyecto denominado “Contribuyendo al acervo cultural y a la transferencia de conocimiento de la región de Valparaíso y del país”, que dio lugar al Fondo Proyecto ADAIN, UVA2493”, añadió.

“Este proyecto ha permitido el mejoramiento del Aula Magna y, en lo que nos toca, un envión presupuestario y académico a nuestra editorial, lo cual es reflejo del compromiso con la región y la ciencia que mantiene esta casa universitaria y su Facultad de Derecho, encabezada por el decano Ricardo Saavedra”, cerró.  

Comparte: