Programa académico ofrece una pasantía opcional para quienes deseen ingresar al Registro de Mediadores Familiares que contempla la Ley de Tribunales de Familia.
La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso extiende el llamado a postular a la 9° versión del Diploma de Postítulo en Mediación Familiar, programa de especialización profesional correspondiente a un proceso de formación integral teórico-práctico, a cargo de un equipo interdisciplinario de mediadores y especialistas académicos de reconocida experiencia.
El objetivo del programa es formar mediadores familiares desarrollando las competencias asociadas a este nuevo rol profesional. Por ello, además del entrenamiento o coaching con casos simulados que se realiza durante el periodo lectivo, también se contempla una pasantía optativa para el alumno que desee ingresar al Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Proceso de aprendizaje interdisciplinario y pasantía opcional
La profesora y directora del Diploma de Postítulo en Mediación Familiar Marcela Fernández, explicó que “el programa académico se caracteriza por ser un proceso de aprendizaje interdisciplinario que aporta conocimientos de diversas áreas de la gestión de conflictos, con metodologías activas que permiten a los estudiantes desarrollar competencias propias del rol de mediador, que los habilitan para desempeñarse profesionalmente en la intervención de conflictos de relevancia jurídica en el ámbito de las relaciones de familia”.
Además, destacó que “el cuerpo docente está constituido por académicos de reconocida trayectoria en las áreas del derecho procesal y de familia, por especialistas en temas de gestión de conflictos, comunicación y relaciones familiares, como también por mediadores con amplia experiencia en procesos de mediación familiar tanto en el ámbito privado como público”.
“El programa ofrece una pasantía opcional para los titulados que deseen ingresar al Registro de Mediadores Familiares que contempla la Ley de Tribunales de Familia, con el objeto de habilitarse en el Sistema Nacional de Mediación. La pasantía se realiza al término del Diploma de Postítulo en centros de mediación habilitados con una supervisión de mediadores profesionales”, puntualizó.
Respecto a las ediciones anteriores del programa, asegura que “ha tenido una muy buena evaluación de los alumnos en todas sus versiones, destacándose por otorgar una sólida formación en las habilidades prácticas que se requieren para ejercer el rol de mediador, con especial énfasis en los desafíos técnicos y éticos que supone el ejercicio de este nuevo rol profesional”.
“La novena versión de nuestro programa se realizará en forma presencial, modalidad que adquiere especial relevancia en la adquisición de competencias de gestión del conflicto, teniendo además la ventaja de potenciar un proceso de aprendizaje desde lo vivencial, permitiendo la interacción entre los alumnos que aportan sus conocimientos desde distintas disciplinas profesionales, lo cual sin duda enriquece la experiencia formativa”, cerró.
Informaciones y postulaciones
El programa de Diploma de Postítulo en Mediación Familiar iniciará sus clases el 19 de abril de 2023, contando con clases los días miércoles (18:30 a 21:45 horas) y sábados (9:30 a 12:45 horas), en dependencias de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Avenida Errázuriz 2120, Valparaíso.
La convocatoria oficial de postulaciones se encuentra actualmente abierta, y cierra el 14 de abril. Las matrículas se llevarán a cabo entre el 17 y el 21 del mismo mes.
Las postulaciones se realizan a través del sitio web de Postgrados de la Universidad de Valparaíso (https://postgrados.uv.cl/).
A través de la misma plataforma se puede conocer toda la información sobre el cuerpo académico, malla curricular, postulación y fechas de convocatoria.
