Actividad se realiza en el marco del proyecto UVA 2093.
Con el objetivo de generar una instancia de aprendizaje respecto a diferentes temas legales vinculados al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, llevará a cabo el ciclo de charlas “Levantemos las pymes”, donde participarán especialistas en la materia.
La iniciativa es organizada en el marco del proyecto UVA 2093, adjudicado recientemente por la unidad.
Inés Robles, coordinadora de la Clínica Jurídica y de DDHH, indicó al respecto que “en el último periodo se pueden visualizar dos realidades: las diversas dificultades que han enfrentado las pequeñas y medianas empresas, y el surgimiento de nuevas pymes. En ambos casos, las personas requieren en menor o mayor medida de herramientas y conocimientos legales para poder echar a andar sus modelos de negocio, las cuales no siempre están a libre disposición de los usuarios. Es por esto que como equipo invitamos a todos quienes tengan o estén creando una pyme, a que se unan a nuestro ciclo de charlas, para así resolver sus dudas y que sean parte de una instancia de aprendizaje”.
Las jornadas abordarán temáticas laborales, de género, seguros, insolvencia y formas jurídicas, y se transmitirán en vivo a las 18:30 horas -en las fechas indicadas posteriormente- través del canal de YouTube Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso. Las charlas están dirigidas a todo público, y fundamentalmente a dueños de pymes de Valparaíso.
Programa
7 de septiembre: “Mujer y pymes”. Dagmar Salazar, profesora Derecho UV
9 de septiembre: “Seguros y pymes”. Marcia Soto, abogada
21 de septiembre: Insolvencia – “La quiebra. Procedimiento ante la Superintendencia” . Jorge Pinto abogado
23 de septiembre: Insolvencia – “La quiebra. Aspectos generales”. María Soledad Meneses, abogada Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento
28 de septiembre: “Aspectos formales y pymes I”. María Paz Guajardo, defensora laboral
1 de octubre: “Formas jurídicas de una pyme”. Fernanda Zúñiga, profesora ayudante Derecho UV
8 de octubre: “Aspectos laborales y pymes II”. Roberto Rodas, abogado

