Un orgullo para el Grupo de Derecho Ambiental del Centro Jurídico Cultural, Carlos León de nuestra Escuela de Derecho, constituye la participación de una de sus integrantes, alumna de tercer año de Derecho, Daniela Fuentes Salinas, en “Tunza-Conferencia Internacional de Niños y Jóvenes sobre Medio Ambiente”, que se está desarrollando en estos momentos en Indonesia.
Esta actividad se desarrolla desde el lunes 26 y hasta el viernes 30 de septiembre en Indonesia, y reúne a 1.400 niños y jóvenes para debatir sobre su rol y sus aportes a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río +20 que se realizará el año 2012.
Bajo el lema “Remodelando nuestro futuro a través de una Economía Verde y un Estilo de Vida Sostenible”, la conferencia revisará también la contribución de la juventud al Año Internacional de los Bosques y cómo pueden adoptar estilos de vida más respetuosos del medio ambiente. Los temas de la conferencia son: Río + 20 (Economía Verde) / Estilos de vida verde, bosques, consumo sostenible y el Estado del Medio Ambiente Mundial desde la perspectiva de los jóvenes.
“Tunza” es una red ambiental juvenil del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que junto al GEO JUVENIL ALC ha propiciado durante años el desarrollo de redes juveniles ambientales en toda América Latina y el Mundo. En la Escuela de Derecho UV, decenas de estudiantes participaron durante el año 2006 del informe GEO JUVENIL CHILE, evaluación juvenil ambiental desarrollada también bajo el alero de PNUMA.
El Grupo de Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho UV ha manifestado su intención de seguir apoyando e impulsando instancias de debate para crear conciencia ambiental y seguir vinculando a sus integrantes con iniciativas como éstas.