Mediante resolución de 17 de agosto del presente año, notificada oficialmente en el mes de octubre, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) procedió a otorgar la acreditación al Programa de Doctorado en Derecho por un plazo de dos años. Esta es la segunda acreditación que obtiene el referido Programa, lo que demuestra que se trata de un programa sustentable en el tiempo, con una calidad demostrada a través de la superación de las observaciones planteadas por la CNA en el anterior proceso. Entre los logros obtenidos, se encuentran el aumento de la productividad de los Académicos miembros del Claustro, la mejora en infraestructura y en adquisiciones bibliográficas y la configuración de líneas de investigación relevantes para el desarrollo de las ciencias del derecho. Cabe hacer presente, que el máximo de acreditación a que puede aspirar un programa de posgrado es de tres años, si aún no cuenta con egresados, como es el caso del Programa de Doctorado.
El comité de autoevaluación estuvo integrado por los siguientes académicos, miembros del Claustro: Dra. Pamela Prado, quien lo presidió, Dr. José Luis Guzmán, secretario de dicho Comité, Dra. Daniela Marzi y Dr. Christian Viera. El trabajo desarrollado por el comité comenzó en el mes de enero del año 2015, prolongándose hasta el mes de julio del año en curso. Se trató en una ardua labor, que implicó una completa revisión de aspectos académicos y administrativos del Programa que, a mayor abundamiento, decantó en una modificación al Reglamento del Programa de Doctorado en Derecho.
Luego de este proceso se abren enormes desafíos, cuyo punto de inicio está constituido por el Primer Examen de Grado de Defensa de Tesis Doctoral, por parte del Candidato, Sr. Juan Ignacio Vásquez Caces, que se llevará a efecto el día 16 de diciembre próximo. A partir de este hito, comienza una nueva etapa de consolidación.