Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Académicas y estudiante de la UV participan en Tercer Congreso de la Red Feminista de Profesoras de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Agosto 7, 2025

Profesoras Daniela Marzi, Dagmar Salazar y Tania Rojas, junto con la estudiante María Paz Carriel, fueron parte del encuentro que versó sobre “La perspectiva de género en el Derecho del Trabajo y Seguridad Social”.

Las profesoras de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Daniela Marzi, Dagmar Salazar y Tania Rojas, y la estudiante de quinto año de la carrera, María Paz Carriel, participaron recientemente en el Tercer Congreso de la Red Feminista de Profesoras de Derecho del Trabajo y Seguridad Social -de la cual la UV forma parte-, organizado por la mencionada red junto a la Universidad de Chile y la Universidad de Talca.

El encuentro versó sobre la temática “La perspectiva de género en el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social”, y se llevó a cabo en dependencias de la Universidad de Talca.

La profesora Daniela Marzi participó en el panel denominado “Desafíos de la perspectiva de género en el Derecho del Trabajo”, ocasión en que presentó la ponencia “Perspectiva de género y deferencia al legislador”.

Por su parte, la académica Dagmar Salazar fue parte del panel que trató la temática “Perspectiva de género en la Seguridad Social”, donde expuso acerca de “PGU: pensiones no contributivas desde una perspectiva de género”.

En el mismo panel participó la estudiante de quinto año de la carrera María Paz Carriel, instancia en que presentó una ponencia sobre “Desafíos pendientes en la incorporación de la perspectiva de género en las enfermedades profesionales de salud mental”.

Finalmente, la profesora Tania Rojas integró el panel titulado “Perspectiva de género en el Derecho Procesal”, donde su exposición trató sobre “Estereotipos de género en la construcción del fallo en materia de acoso y violencia en el trabajo: una mirada con perspectiva de género”.

Además, durante el desarrollo del Tercer Congreso de la Red Feminista de Profesoras de Derecho del Trabajo y Seguridad Social se llevó a cabo la presentación del libro “El tiempo de trabajo y sus brechas de género” (editorial Tirant lo Blanch) correspondiente a la tercera obra de la Red, y que fue editado por Paulina Alvarado, Lucía Planet y Felipe Lagos.

En el mencionado libro, las profesoras Tania Rojas y Dagmar Salazar aportaron con artículos, correspondientes a “El tiempo de trabajo y sus brechas: Una mirada desde la economía feminista sobre los cuidados” y “Los Trabajos de cuidados y su incorporación al mercado de trabajo: nuevas desigualdades”, respectivamente.

En el Tercer Congreso de la Red Feminista de Profesoras de Derecho del Trabajo y Seguridad Social se presentaron diversas ponencias, relativas a la perspectiva de género en distintos ámbitos, tales como el Derecho individual del trabajo, la violencia en el trabajo, el Derecho colectivo del trabajo, el Derecho procesal del trabajo, la seguridad social, entre otros.

Comparte: