Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

FUNDACIÓN ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Convenios Marítimos Internacionales

Híbrida (presencial o virtual)

Sobre el curso

El comercio marítimo mundial de mercaderías es efectuado mayoritariamente (un 83%) por vía marítima. La responsabilidad del Porteador marítimo constituye el asunto primordial de un régimen legal que, desde comienzos del siglo XX, ha buscado alcanzar la uniformidad internacional en soporte de las ventas transnacionales de mercancías y en núcleo esencial de los contratos de logística.

Enmarcado en un contexto más amplio como es la explotación comercial de buques, que da lugar a los contratos de arrendamiento, fletamento, transporte y remolque, el presente curso busca examinará el marco obligacional del Porteador, del Cargador y de los Agentes Portuarios, así como del Transitario Marítimo, especialmente a la luz del régimen jurídico internacional vigente (Reglas de la Haya-Visby y Reglas de Hamburgo), sin perjuicio de atender también al Convenio Internacional sobre Transporte Marítimo de Mercancías, Total o Parcialmente, por Mar (Reglas de Rotterdam) de 2009, que aún no ha conseguido vigencia internacional, y a los intentos de una regulación para el Transporte Multimodal (Convención de Ginebra 1980 , Reglas CCI/UNCTAD 1991)

Objetivos

  • Comprender el fenómeno del transporte marítimo de mercaderías: el buque, el cargamento, el flete y las operaciones portuarias.
  • Conocer los principales contratos de utilización de buques y documentos de transporte.
  • Profundizar en el marco regulatorio internacional aplicable a las obligaciones y régimen de responsabilidad de Porteador y de sus dependientes, así como cargador.

Fechas

El curso se impartirá desde el 5 al 8 enero de 2026.

Horarios

Desde las 17:00 hasta las 19:00 hrs.

Duración

4 sesiones

$250.000

DESCUENTOS: 15% Alumni Fundación,
10% Alumni Facultad de Derecho,
Universidad de Valparaíso

Descuentos no acumulables. Aplican sobre arancel.

Depósito o transferencia electrónica
Webpay (tarjetas de débito, crédito y
prepago)

Consulte los datos a la casilla electrónico: fundacion.derecho@uv.cl

Docente Responsable

José María Alcántara González

Comparte: