Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Catedrático de la Universidad de Salamanca Eugenio Llamas Pombo encabezará Congreso “Interpretación de los contratos en el Derecho contemporáneo” en Escuela de Derecho UV

Noviembre 7, 2025

Actividad se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en la Sala de Consejo Ítalo Paolinelli Monti.

El destacado catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca (España) Eugenio Llamas Pombo, visitará próximamente la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso para exponer como conferencista principal en el Congreso “Interpretación de los contratos en el Derecho contemporáneo”, a desarrollarse el próximo jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

La actividad es organizada por el departamento de Derecho Civil de la unidad académica, y en ella se darán cita los más prestigiosos académicos y académicas nacionales, junto al invitado internacional de enorme reconocimiento en el Derecho europeo. En este sentido, el programa del evento se compone en su totalidad por especialistas en Derecho de la contratación, quienes expondrán acerca de una temática relevante y en constante evolución, como es la interpretación del contrato desde diversas perspectivas en el Derecho contemporáneo.

El Congreso “Interpretación de los contratos en el Derecho contemporáneo” se llevará a cabo durante las jornadas del jueves 13 (8:30 a 18:10 horas) y viernes 14 de noviembre (9:00 a 13:30 horas), en la Sala de Consejo Ítalo Paolinelli Monti de la Facultad de Derecho de la UV, ubicada en Av. Errázuriz 2120, Valparaíso.

Eugenio Llamas Pombo: “Lenguaje claro e interpretación jurídica”

El catedrático Eugenio Llamas Pombo dictará la conferencia “Lenguaje claro e interpretación jurídica”, la cual tendrá lugar específicamente el jueves 13 de noviembre a las 17:20 horas.

Según explicó Pamela Prado, profesora del departamento de Derecho Civil de la UV y coordinadora de la actividad, “constituye un privilegio contar con la visita del profesor Llamas Pombo, referente en Europa y Latinoamérica sobre derecho de responsabilidad civil y contratos. En este sentido, la participación del académico corresponde a un valioso aporte académico y profesional para nuestra comunidad universitaria y para todos quienes participen en esta actividad, brindando una oportunidad única de diálogo y aprendizaje junto a una de las figuras más influyentes del pensamiento jurídico actual”.

“Que haya aceptado generosamente a participar como conferencista principal en el Congreso es, sin duda, una visita de altísimo nivel, reafirmando así nuestro compromiso con la excelencia académica, la internacionalización del conocimiento y la promoción de un debate jurídico de alto nivel”, cerró.

Eugenio Llamas Pombo es doctor en Derecho y catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca (España). Es presidente de la Red de Civilistas Latinoamericanos IVS CIVILE SALMANTICENSE, académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y miembro honorario de la Società Italiana degli Studiosi di Diritto Civile.

Además, ha sido coordinador de diversos Máster, cursos de Postgrado y programas de Doctorado, nacionales e internacionales; profesor visitante en diversas universidades de España, Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Perú, El Salvador y Uruguay, entre otras; autor de numerosos artículos, especialmente sobre responsabilidad civil y contratos, siendo un referente en estas áreas; y autor de gran cantidad de libros que constituyen consulta obligada sobre los tópicos que abordan, destacando, entre ellos: “Reflexiones sobre el derecho de daños: casos y opiniones”; “Cumplimiento por equivalente y resarcimiento del daño al acreedor” y “Las formas de prevenir y reparar el daño”, entre otros.

Ponentes nacionales

En el Congreso “Interpretación de los contratos en el Derecho contemporáneo” se dará cita un grupo de destacados profesores y profesoras nacionales especialistas en la temática, quienes presentarán diversas ponencias.

En esta línea, el programa completo de las jornadas se puede conocer y descargar acá: https://bit.ly/4hNyzpI

Las exposiciones de las y los ponentes nacionales versarán sobre los siguientes temas:

Dra. Carmen Domínguez: “De nuevo sobre la integración del contrato”

Dra. María Graciela. Brantt: “La interpretación y la distribución de riesgos del contrato”

Dra. Claudia Mejías: “Límites a la integración contractual” 

Dr. Jaime Alcalde: “La regla sobre el sentido natural, para hablar sobre la naturaleza del contrato”

Dra. Lilian San Martín: “Interpretación y nulidad del contrato”

Dra. Isabel Margarita Zuloaga: “La interpretación de los acuerdos preliminares: criterios para la determinación de su naturaleza jurídica”

Dr. Rodrigo Coloma: “Interpretar contratos como actividad”

Dr. Francisco Rubio: “Un nuevo panorama doctrinal sobre la interpretación de los contratos”

Dr. Esteban Pereira: “Interpretación, integración y lo implícito de la relación contractual”

Dr. Cristian Banfi: “Interpretación de contratos celebrados entre partes sofisticadas en Inglaterra y Chile: algunas diferencias y semejanzas”

Dr. Carlos Pizarro: “Interpretación de la cláusula back to back

Dr. Adrián Schopf: “La interpretación de contratos celebrados entre partes sofisticadas”

Dra. Magdalena Bustos: “Interpretación e integración de los smart contracts: continuidad y transformación en la teoría contractual”

Dra. Pamela Prado: “La interpretación de los contratos incompletos”

Dr. Ricardo Quezada: “La interpretación contra el tenor literal en contratos celebrados entre partes sofisticadas: justificación de su procedencia según el Código Civil de Chile”.

Dr. Cristian Aedo: “Los límites de la integración contractual. El papel de la buena fe en las relaciones simétricas” 

Comparte: