Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana se presentó en tercer concierto de III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 de la Facultad de Derecho UV

Octubre 16, 2025

Agrupación presentó el programa “Guitarras del Sur”, donde interpretaron repertorio iberoamericano centrado en la herencia musical chilena

Con éxito se llevó a cabo el tercer concierto de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025, organizada por la Facultad de Derecho y la Fundación Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.

En la oportunidad, se presentó el dúo compuesto por Horacio Salinas -compositor, guitarrista y director de Inti-Illimani Histórico- y Romilio Orellana -destacado concertista de guitarra clásica y académico-, quienes interpretaron el programa denominado “Guitarras del Sur”, correspondiente a un espectáculo musical que lleva consigo la esencia del repertorio iberoamericano, centrado en la herencia musical chilena.

La jornada fue encabezada por la vicedecana de la Facultad de Derecho de la UV, Patricia Reyes, y a ella asistieron profesores y profesoras, estudiantes, invitados especiales y público en general.

El Dúo Horacio Salinas & Romilio Orellana reúne a dos referentes fundamentales de la guitarra en Chile, provenientes de mundos musicales distintos, pero profundamente complementarios.

Horacio Salinas, compositor, director y guitarrista, es fundador y director musical de Inti-Illimani Histórico, agrupación emblemática de la Nueva Canción Chilena. Su obra ha marcado generaciones, convirtiéndose en parte del patrimonio cultural de Chile y América Latina. Con una trayectoria de más de cinco décadas, ha desarrollado un lenguaje único que integra raíces populares, folclóricas y latinoamericanas con una visión universal de la música.

Romilio Orellana, concertista en guitarra clásica, es reconocido por su destacada trayectoria internacional y por la difusión de repertorio chileno y latinoamericano en escenarios de Europa, Asia y América. Profesor de la Universidad de Chile, ha sido solista junto a importantes orquestas y forma parte de proyectos de cámara que han aportado significativamente al desarrollo de la guitarra en Chile.

III Temporada de Conciertos de Primavera 2025

La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 de la Facultad de Derecho ofrece una serie de eventos ligados a la música, donde se presentarán orquestas y agrupaciones de distintos estilos y géneros musicales.

El cuarto concierto se llevará a cabo el jueves 23 de octubre a las 18:30 horas en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso -con entrada liberada-, oportunidad en que se presentará el Cuarteto Austral, agrupación integrada por Javaxa Flores y Makarena Mendoza en los violines, Priscilla Valenzuela en la viola y Valentina del Canto en cello, cuyo objetivo es promover y visibilizar la interpretación de la música de cámara, buscando llegar a la audiencia a través de un sello único de carisma, energía y versatilidad, brindando instancias para la difusión de obras de música docta universal, con especial interés en la música chilena.

Los próximos conciertos programados se llevarán a cabo los días miércoles 5 de noviembre, miércoles 19 de noviembre, jueves 4 de diciembre y jueves 11 de diciembre, todos desde las 18:30 horas en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho (Av. Errázuriz 2120, Valparaíso), con entrada liberada.

El programa completo de la III Temporada de Conciertos de Primavera 2025 se puede descargar acá: https://cutt.ly/FrK2P8Xa

La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. Cuenta con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, AGUNSA, Grupo GEN, y Compañía Marítima Chilena S.A.  

El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Comparte: