Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Profesora Rocío Sánchez lidera proyecto de diseño de Política de Persecución penal con enfoque ciudadano de CEJA-OEA para el Ministerio Público

Académica integra el grupo a cargo de diseñar el proyecto para el período 2023-2031. La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Rocío Sánchez, lidera el proyecto para contribuir al diseño de la Política de Persecución penal con enfoque ciudadano, para el período 2023-2031, luego de que el equipo de expertos … Ver más

Comparte:

Seminario “Ley Marco de Cambio Climático: Nuevos horizontes para el Derecho Ambiental”.

El Centro de Estudios en Derecho y Cambio Climático (CEDYCC) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar del seminario “Ley Marco de Cambio Climático: Nuevos horizontes para el Derecho Ambiental”. EXPONEN: MARCOS EMILFORK ORTHUSTEGUYAbogado litiganteCoordinador de acceso a la justicia en FIMARelator de la jurisdicción de Chile de la … Ver más

Comparte:

Escuela de Derecho acogió conversatorio en torno al documental “Justa memoria”

Actividad fue organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH y el Colectivo Justa Memoria. La exhibición del documental “Justa memoria” y un posterior conversatorio en torno a éste se llevó a cabo en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en una actividad organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de … Ver más

Comparte:

Eduardo Bofill es el nuevo Doctor en Derecho de la Universidad de Valparaíso

El profesional defendió con éxito su tesis doctoral “El derecho fundamental a una vivienda adecuada en Chile”. Eduardo Bofill es el nuevo Doctor en Derecho por la Universidad de Valparaíso, tras defender con éxito su tesis titulada “El derecho fundamental a una vivienda adecuada en Chile”. El tribunal de defensa fue presidido por el director … Ver más

Comparte:

Jefe de URAVIT de la Región de Valparaíso expuso sobre la implementación de la ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos

Actividad fue organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho. Con éxito se llevó a cabo el coloquio “Ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, a un año de su implementación en la Región de Valparaíso”, organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de … Ver más

Comparte:

Se llevó a cabo segunda sesión del seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional

Actividad es organizada por el departamento de Derecho Público y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Valparaíso. Bajo el título “Nuestra confianza en nosotros. La Unidad Popular y la herencia de lo porvenir” se llevó a cabo con éxito la segunda sesión del seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional, ciclo organizado por … Ver más

Comparte:

Seminario “Reflexiones sobre la nueva Justicia Laboral a 15 años de su implementación”

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso y el Colegio de Abogados de Valparaíso A.G, invitan a participar del seminario “Reflexiones sobre la nueva Justicia Laboral a 15 años de su implementación”. EXPOSICIONES“Perspectivas de la reforma a la Justicia Laboral desde la judicatura”Ximena … Ver más

Comparte:

XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal “Ley Naín-Retamal”

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y la Defensoría Penal Pública de la Región de Valparaíso, invitan a participar del XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal “Ley Naín-Retamal” Exponen:MYRNA VILLEGAS DÍAZDoctora en Derecho, Universidad de Salamanca, EspañaProfesora Universidad de Chile ALEX VAN WEEZEL DE LA CRUZDoctor en Derecho, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität … Ver más

Comparte:

Fundación Escuela de Derecho inaugura Cátedra Leslie Tomasello Hart con seminario sobre responsabilidad civil por daño moral

Actividad contó con destacados expositores en el ámbito patrimonial, derecho de la persona y de la familia, y el Derecho marítimo. Con el seminario titulado “Responsabilidad civil por daño moral: Actualidad y desafíos en el Derecho chileno contemporáneo”, la Fundación Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso inauguró las actividades de la Cátedra Leslie … Ver más

Comparte:

Clínica Jurídica y de DDHH inaugura área especializada en Derecho del Trabajo

Profesores y estudiantes ofrecen asesoría jurídica en materia de derecho colectivo y de actuación sindical. Con el objetivo de entregar asesoría a dirigentes sindicales y afiliados respecto de materias de interés sindical y contratos de trabajo, a través del trabajo conjunto de estudiantes y abogados expertos en la materia, la Clínica Jurídica y de DDHH … Ver más

Comparte:

Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja expone sobre la tipificación del ecocidio como crimen internacional

Rodrigo Lledó hizo referencia a los antecedentes y desarrollo del concepto. Se llevó a cabo el seminario “La tipificación del ecocidio como un crimen internacional”, en una actividad organizada conjuntamente por los departamentos de Derecho Público y de Derecho Penal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. En la oportunidad expuso Rodrigo … Ver más

Comparte:

Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid expuso sobre la responsabilidad por el uso de la tecnología digital y la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario

Académica Andrea Macía fue parte de actividad organizada por la Facultad de Derecho y el programa de Doctorado en Derecho. Bajo el título “Responsabilidad por el uso de la tecnología digital y la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario”, se desarrolló con éxito el seminario organizado por la Facultad de Derecho y el programa de … Ver más

Comparte: