Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Con “Homenaje a Astor Piazzolla” se inició Temporada de Conciertos de Primavera de la Facultad de Derecho

Con “Homenaje a Astor Piazzolla” se inició Temporada de Conciertos de Primavera de la Facultad de Derecho

Se presentó el Ensamble Clásico junto al bandoneonista Rodolfo Jorquera. Con el programa musical “Homenaje a Astor Piazzolla”, interpretado por el Ensamble Clásico junto al bandoneonista Rodolfo Jorquera, se llevó a cabo con éxito el evento inaugural de la Temporada de Conciertos de Primavera 2023 organizada por la Facultad de Derecho y la Fundación Escuela … Ver más

Comparte:

Escuela de Derecho acogió presentación del libro “Derecho penal y terrorismo de estado” de Juan Pablo Mañalich

Obra fue presentada por el profesor de la UV José Luis Guzmán. Con un amplio marco de público se llevó a cabo la presentación en Valparaíso del libro “Derecho penal y terrorismo de estado” de Juan Pablo Mañalich, profesor de la Universidad de Chile e investigador asociado del Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho … Ver más

Comparte:

Temporada de Conciertos de Primavera 2023

La Facultad de Derecho y la Fundación Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invitan a participar de la Temporada de Conciertos de Primavera 2023, ocasión en que se presentarán orquestas, músicos solistas y agrupaciones de distintos estilos y géneros musicales. AULA MAGNA VICTORIO PESCIO VARGAS FACULTAD DE DERECHO UV (Av. Errázuriz 2120, Valparaíso) … Ver más

Comparte:

Especialistas se dieron cita en IX Jornadas chileno-argentinas de Derecho Administrativo

Escuela de Derecho fue sede de tradicional encuentro entre docentes de ambos países. La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso fue sede de las IX Jornadas chileno-argentinas de Derecho Administrativo, ocasión en que especialistas de universidades de ambos países se reunieron en torno al debate y estudio comparativo de la regulación jurídica existente … Ver más

Comparte:

Profesora Rocío Sánchez lidera proyecto de diseño de Política de Persecución penal con enfoque ciudadano de CEJA-OEA para el Ministerio Público

Académica integra el grupo a cargo de diseñar el proyecto para el período 2023-2031. La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Rocío Sánchez, lidera el proyecto para contribuir al diseño de la Política de Persecución penal con enfoque ciudadano, para el período 2023-2031, luego de que el equipo de expertos … Ver más

Comparte:

Seminario “Ley Marco de Cambio Climático: Nuevos horizontes para el Derecho Ambiental”.

El Centro de Estudios en Derecho y Cambio Climático (CEDYCC) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, invita a participar del seminario “Ley Marco de Cambio Climático: Nuevos horizontes para el Derecho Ambiental”. EXPONEN: MARCOS EMILFORK ORTHUSTEGUYAbogado litiganteCoordinador de acceso a la justicia en FIMARelator de la jurisdicción de Chile de la … Ver más

Comparte:

Escuela de Derecho acogió conversatorio en torno al documental “Justa memoria”

Actividad fue organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH y el Colectivo Justa Memoria. La exhibición del documental “Justa memoria” y un posterior conversatorio en torno a éste se llevó a cabo en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en una actividad organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de … Ver más

Comparte:

Eduardo Bofill es el nuevo Doctor en Derecho de la Universidad de Valparaíso

El profesional defendió con éxito su tesis doctoral “El derecho fundamental a una vivienda adecuada en Chile”. Eduardo Bofill es el nuevo Doctor en Derecho por la Universidad de Valparaíso, tras defender con éxito su tesis titulada “El derecho fundamental a una vivienda adecuada en Chile”. El tribunal de defensa fue presidido por el director … Ver más

Comparte:

Jefe de URAVIT de la Región de Valparaíso expuso sobre la implementación de la ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos

Actividad fue organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho. Con éxito se llevó a cabo el coloquio “Ley de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, a un año de su implementación en la Región de Valparaíso”, organizada por la Clínica Jurídica y de DDHH de … Ver más

Comparte:

Se llevó a cabo segunda sesión del seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional

Actividad es organizada por el departamento de Derecho Público y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Valparaíso. Bajo el título “Nuestra confianza en nosotros. La Unidad Popular y la herencia de lo porvenir” se llevó a cabo con éxito la segunda sesión del seminario permanente de Teoría y Crítica Constitucional, ciclo organizado por … Ver más

Comparte:

Seminario “Reflexiones sobre la nueva Justicia Laboral a 15 años de su implementación”

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso y el Colegio de Abogados de Valparaíso A.G, invitan a participar del seminario “Reflexiones sobre la nueva Justicia Laboral a 15 años de su implementación”. EXPOSICIONES“Perspectivas de la reforma a la Justicia Laboral desde la judicatura”Ximena … Ver más

Comparte:

XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal “Ley Naín-Retamal”

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y la Defensoría Penal Pública de la Región de Valparaíso, invitan a participar del XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal “Ley Naín-Retamal” Exponen:MYRNA VILLEGAS DÍAZDoctora en Derecho, Universidad de Salamanca, EspañaProfesora Universidad de Chile ALEX VAN WEEZEL DE LA CRUZDoctor en Derecho, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität … Ver más

Comparte: