Rectoria-ok

Profesoras de Derecho integrarán equipo de nueva Rectoría UV

Las académicas Daniela Marzi, Nicole Selamé y Patricia Reyes ocuparán los cargos de Secretaria General, Fiscal General y Directora de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje, respectivamente.

Las profesoras de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Daniela Marzi, Nicole Selamé y Patricia Reyes, integrarán el equipo de Rectoría de la Universidad de Valparaíso, en los cargos de Secretaria General, Fiscal General y Directora de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje, respectivamente. La gestión será liderada por el rector electo, Osvaldo Corrales, en el periodo 2021-2024.

La académica Daniela Marzi aseguró que “estoy muy contenta con el nombramiento, el cual me parece un desafío muy potente. Creo que siempre un trabajo nuevo se tiene que tomar con cuidado y tratar de entender qué es lo que se está pidiendo y, en ese sentido, se juntan las dos cosas: el desafío de la futura rectoría es entender cómo se hace universidad en un contexto como el que vivimos y qué hace valiosa a una universidad tanto para Valparaíso como para el país. Y eso no es algo tan simple de desentrañar porque no es solo la mantención de lo existente que, por supuesto, hay que cuidarlo, sino que hay que saber comprender qué hace que una universidad sea relevante para una sociedad como en la que estamos insertos, y eso significa innovar y saber dónde están los desafíos. Esto es lo que va a asegurar la larga y fructífera sobrevivencia de la universidad, una importante tarea que exige mucho trabajo y mucho equipo. Lo que puedo decir con certeza es que tenemos un equipo con muchas ganas de enfrentar esta tarea, y de gente muy capaz”.

“Mi nombramiento y el de las directivas, y el hecho de tener un gobierno paritario, me parece que es una manifestación más del compromiso que tiene el rector electo con el tema de género, el que se manifestó tanto antes de los conflictos, con la iniciativa de la Unidad de Igualdad y Diversidad, y que se manifiesta ahora en la decisión de nombrar a las personas que lo acompañarán en este periodo. La distribución del poder es seguramente la decisión más difícil para una organización y a la vez la política más eficiente que se puede implementar para que las mujeres participemos en la definición de la cultura laboral de un lugar, ya que con eso se van corrigiendo necesariamente muchas otras brechas”, añadió.

“En esta idea de la innovación, es notable contar con una persona como Patricia Reyes, de gran especialización y conocida capacidad de trabajo, para un ámbito que es evidentemente clave para la universidad y que debe estar adaptándose a las rápidas transformaciones que estamos experimentando en el área del conocimiento. Destacar además que para mi es muy importante contar con Nicole Selamé en la Fiscalía, porque allí hay una tarea de renovación de reglamentaciones, y el hecho de que estemos dos mujeres de la Escuela de Derecho de la UV en una tarea que será crucial y necesaria en el futuro, te da un sentido de responsabilidad que tiene que ver con representar a nuestra unidad académica, y el saber que contamos con ese apoyo que nos va a permitir desarrollar esta labor de la mejor manera”, puntualizó.

Por su parte, la profesora Nicole Selamé aseguró estar “muy contenta de empezar este nuevo desafío y muy orgullosa de ser la primera Fiscal General mujer de la Universidad de Valparaíso. Agradezco mucho al rector la confianza depositada en mí para ejercer este cargo, y sobre todo su compromiso con la igualdad al crear el primer equipo directivo paritario. Es este compromiso el que me motiva y me hace pensar que esta gestión puede implementar cambios importantes para la UV”.

“La Fiscalía de la universidad es un trabajo complejo, pero muy interesante. Uno de los desafíos más importantes de este año va a ser modificar muchos de los reglamentos de la UV de manera de hacerlos más simples y los procesos más eficientes, lo que tiene un profundo sentido de justicia. Además, estamos en un año de acreditación, lo que significa estar en coordinación con las demás oficinas de la Universidad para lograr el mejor resultado posible”, añadió.

“Mi carrera ha estado enfocada principalmente a la investigación en distintas manifestaciones de la justicia distributiva, principalmente respecto de la igualdad, y estoy feliz de poder llevar estos conceptos a la práctica. Creo que las competencias que he desarrollado en este sentido pueden ser muy útiles a la hora de reevaluar y mejorar ciertos aspectos internos de la universidad, y esta es una excelente oportunidad para poner la investigación al servicio de una mejor gestión universitaria que beneficie a todos”, cerró.

Finalmente, la académica Patricia Reyes, quien iniciará un nuevo periodo como Directora de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje, explicó que “en la visión estratégica, la Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje (DIBRA) pretende inspirar la curiosidad intelectual y el aprendizaje continuo de toda la comunidad UV, y su misión es apoyar y desarrollar el autoaprendizaje, la formación informacional estudiantil y académica, el fortalecimiento de la innovación docente, la investigación científica y por supuesto colaborar con la vinculación de la Universidad y su medio”.

Destacó que DIBRA y su sistema de bibliotecas “tiene muchos desafíos durante este ciclo, especialmente en el contexto de la acreditación institucional y de los profundos cambios que impone la educación híbrida hacia la que avanzamos. Necesitamos fortalecer los recursos de aprendizaje electrónicos, los que deben estar disponibles 24×7 y desde cualquier lugar, respondiendo con pertinencia a los desafíos curriculares del pregrado y postgrado, así como a las necesidades de nuestros investigadores”. 

“Del mismo modo, se requiere afianzar el cambio de paradigma a espacios de biblioteca habilitados para el aprendizaje y la investigación colaborativa, así como el coworking. En este último caso abriendo las bibliotecas a nuestros egresados, titulados, empleadores y socios estratégicos”, cerró. 

Autoridades de Derecho

El Decano de la Facultad de Derecho de la UV, Alberto Balbontín, entregó palabras para las académicas, indicando que “les deseamos el mayor éxito junto a quienes las acompañarán en el trabajo con el rector Osvaldo Corrales, y tenemos la seguridad de que responderán con gran acierto y eficiencia al desafío que se les ha planteado”.

 Por su parte, el Director de la Escuela de Derecho, Claudio Oliva, destacó “la conformación del equipo que acompañará a nuestro próximo rector en su gestión, al que deseo el mayor de los éxitos. Saludo, además, de modo especial, a las profesoras de nuestra Escuela de Derecho, Daniela Marzi, Nicole Selamé y Patricia Reyes, que tendrán relevantes responsabilidades en la nueva rectoría”.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes