DSC04727

Profesora Marcela Aedo R. fue invitada por INJUV a dialogar sobre derechos reproductivos de las mujeres

La profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Marcela Aedo Rivera, participó en una reunión desayuno con jóvenes de la provincia de Marga-Marga, invitada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, con el objeto de dialogar sobre los distintos alcances del aborto y de los derechos reproductivos de la mujer.
Fue invitada en su calidad de académica de la Escuela de Derecho UV e integrante de la Red Interdisciplinaria de Estudios Feministas y de Género de la Universidad de Valparaíso.
Esta actividad se desarrolló en Quilpué y forma parte de la “Agenda Joven” del INJUV, espacio creado para la participación de los jóvenes en el debate de distintos temas de interés público.
Asistió la Directora Regional de INJUV, Cristina Pavez Cosio (también ex alumna de Derecho UV), la académica de la Universidad de Valparaíso e integrante de la Red de Estudios de Género de la UV, Doctora en Derecho Marcela Aedo y la Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales y Magíster en Ciencia Política, también integrante de la Red de Estudios de Género, Javiera Arce, además de representantes de las organizaciones civiles “Católicas para el Derecho de Decidir” y la “Coordinadora por la Interrupción Segura del Embarazo” (CISVE), además de estudiantes de diversos colegios de la zona.
La Directora Regional de INJUV, Cristina Pavez Cosio, destacó que este desayuno fue relevante “dado que pudimos recoger la posición de la juventud sobre un tema que será materia de debate nacional, como lo es la despenalización del aborto terapéutico. Como INJUV nos interesa recoger las voces de los jóvenes más allá de los límites de la comuna de Valparaíso”.
La profesora Marcela Aedo, en tanto, manifestó que “a pesar de que los y las jóvenes tenían distintas posturas, se mostraron respetuosos en sus consideraciones y abiertos a la posibilidad de legislar sobre la interrupción del embarazo como expresión de un Estado Laico. Sin perjuicio de la decisión que adopte cada mujer o pareja en libertad. Asimismo plantearon la necesidad de incorporar en sus estudios mayor información sobre sus derechos sexuales y reproductivos”.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes