nuevos-profes

Nuevos profesores se incorporan al cuerpo académico de la Escuela de Derecho

Matías Rodríguez y Nicolás Perrone tienen especialidad en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y Derecho Económico, respectivamente.

Dos nuevos profesores se integraron recientemente al cuerpo académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Se trata de Matías Rodríguez y Nicolás Perrone, quienes se desempeñan en las áreas del Derecho del Trabajo y Seguridad Social y Derecho Económico, respectivamente.

Matías Rodríguez es licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Laboral, LLM en el London School of Economics and Political Science y doctor en derecho de University of Bristol. 

En específico, su investigación está enfocada en derechos fundamentales en el contexto de la empresa, especialmente en la protección del derecho a la no discriminación en el empleo. En la Escuela de Derecho de la UV, imparte el curso de Derecho Individual del Trabajo.

Al respecto, indicó que “ingresar al cuerpo académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso es un motivo de orgullo. Es una de las facultades de Derecho más prestigiosas del país, y tiene una importante tradición en formación profesional de excelencia. Cuenta con reconocidos académicos que hacen docencia de alta calidad, investigación científica rigurosa y mantienen un importante involucramiento con su comunidad”.

“Incorporarme a este equipo es un gran desafío, el cual asumo con mucho entusiasmo. Planeo hacer clases participativas, que permitan brindar una perspectiva teórica y práctica sobre la operación del derecho del trabajo, y en donde se desarrolle comunicación efectiva con los estudiantes. En materia de investigación, me dedicaré, preferentemente, a estudiar los actuales desafios del derecho a la no discriminación en el empleo, usando, idelamente, metodología de derecho comparado. Junto con ello, me gustaría participar en actividades de vinculación con la comunidad, mediante la enseñanza o asesoría en derecho del trabajo. Así también, considero importante fomentar la actividad de los ayudantes del Departamento de Derecho del Trabajo, para que puedan desarrollar su interés académico en la disciplina y apoyar las labores de dicho departamento.     

Matías Rodríguez ha impartido clases como profesor en la cátedra de Derecho del Trabajo colectivo en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en el Magister de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Chile y en el Magister de Derecho laboral y Seguridad Social de la UAI. Además, trabajó como profesor en la University of Bristol en la cátedra de Jurisprudence, y ayudante del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Por su parte, Nicolás Perrone tiene un doctorado y un LLM de la London School of Economics, y sus principales intereses de investigación se encuentran en el derecho económico internacional, particularmente en el derecho comercial y de inversiones internacionales. En la Escuela de Derecho de la UV, imparte los cursos de Economía, Orden Público Económico y Derecho Internacional Económico.

Sobre su integración al cuerpo académico de la Escuela de Derecho de la UV, aseguró sentirse “muy feliz de sumarme a esta prestigiosa escuela, con el desafió de contribuir a la docencia y la investigación en temas de Derecho Económico, especialmente Derecho Económico Internacional, que son tan importantes para Chile en este momento de Nueva Constitución”.

“Espero poder colaborar en la compresión de los problemas y las oportunidades que brindan los tratados de libre comercio, el régimen internacional de inversiones extranjeras y la regulación económica regional e internacional”, puntualizó.

Nicolás Pérrone se ha desempeñado en la Durham University y la Universidad Externado de Colombia. Ha sido profesor invitado en la Universidad Nacional de San Martín, el International University College of Turin y la Universidad del Piamonte Oriental, miembro de la facultad del Institute for Global Law and Policy (Harvard Law School) y visiting lecturer en Xi’an Jiaotong School of law.

Además, ha asesorado a los gobiernos de Argentina, Ecuador, la OCDE, UNCTAD, el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo, Friedrich Ebert Stiftung y la Fundación Fairtrade.

Su investigación ha aparecido en Indiana Journal of Global Legal Studies, Transnational Legal Theory, Journal of International Dispute Settlement, Journal of World Investment & Trade, Globalizations y Leiden Journal of International Law. Es miembro del Comité Editorial del Yearbook on International Investment Law and Policy (Columbia University), Business and Human Rights Journal (Cambridge University Press), Jus Cogens. A Critical Journal of Philosophy of Law and Politics (Springer), Revista Derecho del Estado (Universidad Externado de Colombia) y Latin American Law Review (Universidad de los Andes-CIDE).

Su monografía Investment Treaties and the Legal Imagination: How foreign investors play by their own rules, fue publicada por Oxford University Press en 2021.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes