Nueva-Constitucion_GENERAL

Facultad y Escuela de Derecho organizan ciclo de análisis de la propuesta de nueva Constitución

Actividad busca ser un espacio de reflexión y discusión sobre el contenido del proyecto de texto constitucional.

Con el objetivo de dar a conocer el contenido del proyecto de carta fundamental que será sometido a referéndum el próximo 4 de septiembre, realizando un análisis crítico y reflexivo de sus ideas principales, la Facultad y Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso organizarán un Ciclo de análisis de la propuesta de la nueva Constitución, actividad que contará con cinco jornadas encabezadas por docentes del área -tanto de la UV como de otras universidades- quienes expondrán y conversarán sobre diferentes temáticas vinculadas al proyecto de nuevo texto constitucional.

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso Alberto Balbontín, detalló al respecto que “habiéndose entregado oficialmente la propuesta de nueva Constitución para Chile, nuestra Facultad ha programado un nuevo ciclo de encuentros académicos, denominado “Análisis de la propuesta de nueva Constitución”, y que viene a complementar el ciclo desarrollado en año pasado, donde se trató de formular ideas sobre el contenido del texto encomendado a la convención constitucional. En esta oportunidad contaremos con cinco paneles que tratarán sobre sistema político, derechos fundamentales, modelo económico y social, sistemas de justicia y estado regional y administración local”.

“Para nuestra Escuela y Facultad resulta muy importante hacer nuestro aporte desde la academia y la ciencia jurídica a este desafío que se propuso el país, de modo que aquellos que concurran a nuestra invitación, puedan contar con elementos de juicio que les permitan llegar a una decisión con una mejor calidad de información que la que circula por las redes sociales o los medios de comunicación, la que no siempre responde cabalmente a la exigencia de ofrecer una visión objetiva de las opciones  que se presentan a los ciudadanos”, puntualizó.

Por su parte, el director de la Escuela de Derecho Claudio Oliva, explicó que “nuestro país experimentó hace casi tres años una grave crisis política que aún no podemos dar por concluida. Y algo muy destacable y plausible es que las fuerzas políticas, con un amplio respaldo ciudadano, optaron por el camino del Derecho para intentar remediarla, específicamente mediante un proceso dirigido a la elaboración de un nuevo texto constitucional para Chile. Ahora la ciudadanía tendrá que juzgar el texto que ha propuesto la convención constitucional”.

“Dado que se adoptó el camino del Derecho, las Facultades y Escuelas de Derecho tenemos el deber de contribuir a la deliberación pública analizando y discutiendo el texto desde la serenidad y seriedad académicas y, en nuestro caso, además, de la manera pluralista y alejada de todo sectarismo que es prescriptiva para las universidades públicas”, cerró.

Las sesiones del Ciclo de análisis de la propuesta de la nueva Constitución se llevarán a cabo entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre de 2022, en dependencias de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en lugar por confirmar. Se requiere contar con pase de movilidad habilitado.

Las actividades serán transmitidas a través de la Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso (97.3 FM y www.rvl.uv.cl)

Las inscripciones para ser parte de las jornadas se deben realizar completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3zbdbVF

PROGRAMA

Jueves 4 de agosto, 18:00 horas / “Sistema político”

Exponen: Sebastián Soto (UC), Juan Carlos Ferrada (UV), Hugo Tórtora (UPLA y UV) y Tania Busch (UNAB)

Modera: Claudio Oliva (UV)

Jueves 18 de agosto, 18:00 horas / “Derechos fundamentales”

Exponen: Alejandra Zúñiga (UV), Pamela Prado (UV), José Luis Guzmán (UV) y Claudio Alvarado (UC)

Modera: Patricia Reyes (UV)

Lunes 22 de agosto, 18:00 horas / “Modelo económico y social”

Exponen: Gonzalo Pardo (UV), Nicolás Perrone (UV), Daniela Marzi (UV) y Rodolfo Walter (UdeC)

Modera: Fabiola Girão (UV)

Jueves 25 de agosto, 18:00 horas / “Sistemas de justicia”

Exponen: Maite Aguirrezábal (UAndes), Felipe Gorigoitía (UV), Enrique Letelier (UV) y Claudio Meneses (UV)

Modera: Inés Robles (UV)

Jueves 1 de septiembre, 18:00 horas /“Estado regional y administración local”

Exponen: Carlos Dorn (UV), Isabel Aninat (UAI), Aldo Valle (UV) y Pedro Pierry (UV)

Modera: Claudia Cozzani (UV)

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes