Generación fue parte de actividades encabezadas por autoridades de la UV, Facultad y Escuela de Derecho, en el marco de las jornadas de recibimiento.
La generación de estudiantes de primer año 2024 participó de la semana de inducción a la vida universitaria, donde autoridades de la Universidad de Valparaíso, Facultad de Derecho y Escuela de Derecho les entregaron la bienvenida oficial.
Además, durante la semana se llevaron a cabo las presentaciones de distintas áreas de la UV y de la unidad académica, comprendiendo Secretaría de Estudios, Comité Paritario, Programa de Atención Preferencial a los Primeros Años (APPA), Secretaría Académica, Centro de Estudiantes, Biblioteca, Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Unidad de Igualdad y Diversidad, junto con la realización los remediales de nivelación DAE-APPA.
Actividades
Las actividades iniciaron el martes 5 de marzo con la presentación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, del Programa de Atención Preferencial a los Primeros Años y de la Unidad de Igualdad y diversidad.
Posteriormente se llevaron a cabo recorridos guiados por el edificio que alberga a la Facultad de Derecho, los que fueron encabezados por integrantes del Centro de Estudiantes y alumnos y alumnas de la carrera. En la instancia, los estudiantes de primer año pudieron conocer distintos espacios del inmueble que data de fines de la década de 1950, que alberga mosaicos, pinturas y esculturas de afamados artistas.
La jornada continuó con el saludo de bienvenida por parte de la vicedecana de la Facultad de Derecho, Inés Robles, y del director de la Escuela de Derecho, Claudio Oliva, quienes entregaron un primer acercamiento a los nuevos estudiantes sobre distintos aspectos de la unidad académica, la trayectoria e historia de la Escuela de Derecho, así como sus características diferenciadoras, como lo son sus siete años de acreditación, la excelencia académica, el pluralismo y la formación por competencias.
Luego se presentó el equipo de la Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje, donde se entregó información para poder hacer uso de los distintos servicios que esta unidad presta. Finalmente, cerró la jornada el Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho y la Consejera General Académica, quienes explicaron a la nueva generación distintos aspectos de la vida universitaria.
La segunda jornada de la semana de indicción inició con las palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, quien detalló que “en este acto la universidad en pleno quiere darles la bienvenida. Ustedes saben que han decidido ingresar a una universidad y una Escuela de Derecho particularmente tradicional. Hay muchas tradiciones, pero también somos conscientes de que no se puede vivir solo de ellas, y es por eso que también como Facultad y Escuela en los últimos años hemos tratado también de progresar e innovar en lo que es la enseñanza el Derecho. Por lo tanto, no solo entran a una escuela con una tradición centenaria, sino que también están ingresando a una unidad académica que ha hecho los esfuerzos y ha destacado en materia de innovación curricular”.
“Eso de refleja en la acreditación que tiene esta escuela, que es de 7 años -la cual vamos a tener que revalidar pronto a través de una certificación-, que, precisamente, se ha sustentado en la idea de que no podemos quedarnos solamente en el prestigio e historia que tiene esta escuela, sino también en progresar y avanzar en una dirección efectiva, en formar verdaderamente las competencias que un abogado requiere, y ese es nuestro compromiso”, añadió.
Por su parte, el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, se dirigió a los nuevos estudiantes, iniciando sus palabras “felicitándolos y felicitándolas, ya que ustedes se encuentran aquí gracias a sus propios méritos, al esfuerzo y disciplina con que enfrentaron sus estudios durante la enseñanza media y en la PAES, lo que les ha permitido ingresar a una de las Escuelas de Derecho más prestigiosas del país”.
“Por otro lado, quisiera agradecerles que hayan confiado en nuestra universidad para desarrollar eso que probablemente durante parte de la enseñanza media fue un sueño, el de transformarse en abogados y abogadas. Nosotros tomamos esa confianza que ustedes y sus familias han depositado en nosotros con el mayor sentido de la responsabilidad”, detalló.
“Nosotros somos una universidad del estado, una universidad pública, y como parte de ese sistema nos caracterizan ciertos valores y compromisos, y tal vez el primer compromiso que adoptamos con mayor celo sea el de la excelencia. No solo están en una escuela que ha alcanzado una acreditación de excelencia, sino que también en una universidad que el año pasado obtuvo también ese reconocimiento por parte de la CNA: una acreditación por 6 años que nos ubica en un tramo diferente, que son las instituciones de educación superior de excelencia, una posición que ocupan muy pocas universidades en el país. Eso es algo que nos enorgullece y también compromete”, cerró.
Esta primera actividad contó con la intervención musical de la agrupación de Cámara UV junto a la cantante nacional Daniela Aleuy, quienes interpretaron distintas piezas, como “Valparaíso” del Gitano Rodríguez, “La jardinera” de Violeta Parra y “Sol” de la propia Daniela Aleuy.
Posteriormente se llevó a cabo la presentación de Secretaría Académica y Secretaría de Estudios, oportunidad en que el equipo a cargo de cada unidad entregó información relativa a las distintas solicitudes y procesos que se llevan a cabo durante el año.
La última charla de la jornada correspondió a la presentación del Comité Paritario, donde sus encargadas explicaron distintas medidas a adoptar en caso de emergencia, así como también distintos puntos y temas clave a conocer relativos a la seguridad dentro y fuera del edificio.
Finalmente, los nuevos estudiantes de la Escuela de Derecho pudieron ser parte de una sorpresa de bienvenida, donde disfrutaron de la música con un Dj que ofreció un amplio repertorio musical y de baile.
Nuevos estudiantes
Ibzán Orellana, alumno de primer año de la Escuela de Derecho, señaló sobre su ingreso a la Universidad de Valparaíso que “escogí esta casa de estudios principalmente porque tiene un sello muy cercano a las personas y a la comunidad, un sello que es muy social, que es muy importante para mi dentro de lo que es el área del Derecho”.
Además, respecto a la semana de bienvenida e inducción detalló que “las actividades durante estos días han sido muy buenas. Hemos conocido diferentes profesores, secciones y lugares de la universidad, así que ha sido bastante productivo. La verdad es que me ha gustado mucho lo que ha preparado la facultad y la universidad para cada uno de nosotros”.
Por su parte, la nueva estudiante de la unidad académica, Sofía Ramírez, detalló que “la razón por la que entré a estudiar Derecho a la Universidad de Valparaíso es porque se ajusta más a mis visiones, y también por su malla curricular. Además, siento que el ambiente con los estudiantes es grato. La semana de inducción me ha parecido excelente, muy entretenido, y el recorrido que nos ofrecieron fue lo más lindo”.
El registro fotográfico de la semana de bienvenida e inducción se puede revisar acá:
Las clases iniciarán el próximo lunes 11 de marzo, para estudiantes de primer año y de cursos superiores.























